Page 9 - C:\Users\copy\Documents\Flip PDF Professional\TRABAJO FINAL, SEMINARIO PROFESIONAL BERNARDINO111\
P. 9
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
La educación en el siglo XXI es muy compleja y exige compresión pero también
límites. La educación de este nuevo siglo requiere aprender significativa y
críticamente para incorporar los conocimientos en forma duradera, progresiva y
sabiendo su sentido percibiéndolos como útiles y necesarios.
A través de la misma debe estimularse la creatividad, participación, el respeto por
el otro y la solidaridad, necesarios para convivir en una sociedad democrática, las
evaluaciones deben ser prioritariamente formativas, a partir de las evaluaciones
diagnósticas, aprovechando cada evaluación como un compromiso para mejorar,
repensar o cambiar el rumbo del educador o educando.
Otro de los desafíos de la educación en el siglo XXI es el aprendizaje de lenguas
extranjeras y el uso de las TICS.
La importancia de la misma radicara en su capacidad para transmitir valores que
nos ayuden a construir una sociedad más justa, igualitaria y diversa tomando en
cuenta los diferentes recursos tecnológicos que nos proporciona el mismo
contexto.
La sociedad del siglo XXI requiere individuos creativos, emprendedores, críticos,
competentes con el mundo digital con compromiso social y que se adapten a
ambientes laborales diversos.
En conclusión podemos decir que en la educación en el siglo XXI la escuela debe
ser capaz de desterrar la pedagogía unidireccional para dar lugar a una práctica
donde el alumnado sea cada vez más autónomo y capaz de generar, crear y
buscar el conocimiento. Debe consistir en una formación integral basada en la
innovación educativa que prepare sujetos para insertarse al mundo adulto de
manera constructiva ya que la enseñanza va variando acorde a los tiempos, pero
mantiene su esencia en el aprendizaje continuo de sus estudiantes.
9