Page 5 - C:\Users\copy\Documents\Flip PDF Professional\TRABAJO FINAL, SEMINARIO PROFESIONAL BERNARDINO111\
P. 5

AVANCES EN LA EDUCACIÓN DE LA  REPUBLICA DOMINICANA



                  En la República Dominicana ha surgido una revolución educativa, comenzando

                  por el Cuatro por Ciento 4%, correspondiente al producto interno bruto, para
                  una mejor educación.


                  Históricamente, y hasta el año 2013, cuando entró en vigencia la asignación

                  del  4%  del  PIB  (Producto  Interno  Bruto),  a  la  educación  preuniversitaria,  el

                  gasto  público  en  educación  en  la  Republica  Dominicana  presentaba  niveles

                  bajos  comparados  con  la  región.  Entre  1970  y  1991,  se  redujo  en  un  75%,
                  descendiendo de 2.8% a 0.97% del PIB.


                  Para  2008,  el  gasto  público  en  educación  era  uno  de  los  más  bajos  en  la

                  región, representando apenas un 2% del PIB.


                  La asignación del 4 % del PIB al sector educativo preuniversitario implicó un
                  aumento  del  presupuesto  al  MINERD  sin  precedentes.  Para  el  año  2013  el

                  presupuesto creció en un 70%, pasando de RD$58,590 millones a RD$99,628

                  millones. Ante este incremento histórico, se habían generado dudas respecto a

                  la capacidad de ejecución de la autoridad educativa.


                  En  particular,  se  argumentaba  que  la  misma  estructura  administrativa  y
                  gerencial,  así  como  los  procesos  del  Ministerio  tendrían  dificultades  para

                  absorber el manejo del volumen de los recursos que casi duplicaba lo asignado

                  en el año anterior (Foro Socioeducativo, 2013).















                                                                                                         5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10