Page 4 - C:\Users\copy\Documents\Flip PDF Professional\TRABAJO FINAL, SEMINARIO PROFESIONAL BERNARDINO111\
P. 4
INTRODUCCION
La educación en el mundo ha evolucionado y revolucionado de manera rápida,
esto se debe a que la sociedad cada día exige mejores profesionales que se
inserten en la sociedad de una manera productiva.
La República Dominicana no se queda atrás, se han diseñado muchos programas
y políticas educativas que contribuyen al mejoramiento de la calidad educativa. Un
ejemplo de ello es, la creación de la jornada escolar extendida, construcción de
nuevas aulas, la república digital, entre otros, donde los ciudadanos del país
tienen acceso a las tecnologías, ya que la educación debe cambiar los métodos de
enseñanzas, aún tenemos salones de clases con maestros del siglo XX
impartiendo docencia de manera tradicional a niños del siglo XX1,se hace
necesario dinamizar el proceso de enseñanza y aprendizaje para que los alumnos
no se sientan aburridos, sino más bien motivados en querer aprender y
apasionarse por lo que hacen..
En tal sentido los docentes deben motivarse al uso de las tecnologías para dejar
de lado las practicas desfasadas y así contribuir mediante estrategias innovadoras
para alcanzar buenos resultados, para ello se necesita de un seguimiento continuo
a las políticas y programas emanados desde el ministerio de educación y dar fiel
cumplimiento a las mismas.
Por otro lado es importante resaltar el enfoque por competencia, es mediante el
compromiso asumido por cada actor de los procesos educativos que se logrará
avanzar en los planes y proyectos elaborados por el sistema educativo para que
los aprendizajes se den de manera significativa. Este enfoque viene a enriquecer y
desarrollar las capacidades de los sujetos, haciendo de estos entes de
pensamiento crítico, analítico, autónomo y democrático en sus conocimientos.
Para esto se requiere de llevar a cabo los procesos de acompañamiento y
supervisión para lograr una educación de calidad.
4