Page 15 - C:\Users\copy\Documents\Flip PDF Professional\TRABAJO FINAL, SEMINARIO PROFESIONAL BERNARDINO111\
P. 15

autónoma, a fin de lograr una estrategia de auto sostenibilidad de la infraestructura

                  local existente y hacer un uso efectivo de las TICs en el aula, que nace de una
                  planificación  escolar  que  incluye  la  utilización  de  estas  herramientas,  una

                  constante capacitación en el uso de los recursos.

                  Las  TIC  han  revolucionado  el  método  de  aprendizaje,  complementando  la

                  educación impartida a través de libros y revistas escolares, facilitando el acceso

                  de los estudiantes a una mayor masa de información y fomentando la creatividad y
                  la iniciativa de los mismos.


                  El amplio y fácil acceso a las redes, sobre todo  al internet, puede ser objeto de

                  distracción  para  los  estudiantes,  quienes  pueden  perder  momentáneamente  el
                  interés  en  el  estudio,  inclinándose  hacia  el  entretenimiento  que  las  tecnologías

                  pueden ofrecer.


                  En República Dominicana hoy día hay más de 400 laboratorios de informática. Y
                  esto según el Ministerio de Educación, “estimula en los estudiantes y profesores,

                  el interés por la investigación, por el establecimiento de relaciones múltiples y el

                  aprendizaje compartido”.


                  Pero, aún la cantidad de centros educativos que posee recursos informáticos es
                  mínima  en  relación  con  el  número  global  existente  en  el  país.  Asimismo,  la

                  existencia  de  centros  que  poseen  equipos  informáticos  y  no  los  utilizan  por
                  desconocimiento  o  por  carencia  de  la  infraestructura  necesaria  para  un  uso

                  apropiado


















                                                                                                        15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20