Page 19 - C:\Users\copy\Documents\Flip PDF Professional\TRABAJO FINAL, SEMINARIO PROFESIONAL BERNARDINO111\
P. 19
ENFOQUES POR COMPETENCIAS
La Evaluación por Competencias es un planteamiento que busca identificar, desde
un marco contextual y conceptual, la importancia y utilidad de la evaluación para el
proceso de enseñanza-aprendizaje, de modo que no sólo se prepare al alumnado
en conocimientos, sino también para afrontar situaciones de la vida.
El proceso de evaluación entonces debe ser considerado como parte del proceso
de aprendizaje, de manera que se puedan identificar los vacíos que hay entre lo
que el estudiante actualmente sabe y lo que debería hacer. Estos vacíos se
convierten entonces en oportunidades de aprendizaje para desarrollar esas
habilidades y no son vistas como fallos del estudiante. La evaluación por
competencias es un proceso colaborativo, negociado entre el profesor y el
estudiante y no es un evento impuesto por el maestro.
Contextualización
Evaluar por competencias supone el diseñar instrumentos en los que el estudiante
demuestre con ejecuciones (evidencias) que puede realizar las tareas de la
competencia exigida.
Es el proceso mediante el cual se recopilan evidencias y se realiza un juicio o
dictamen de esas evidencias teniendo en cuenta criterios preestablecidos para dar
retroalimentar en aras de mejorar la idoneidad.
Desde el punto de vista del tipo de evaluación, según los propósitos, se
pueden distinguir tres momentos de la evaluación:
Inicial, por medio de ella se determina la situación del educando antes de
iniciar el proceso de enseñar y aprender. Mediante estos resultados
podemos saber si el educando cuenta con los elementos necesarios para
acceder a la formación, o si no está en el nivel de lo requerido. También se
19