Page 17 - C:\Users\copy\Documents\Flip PDF Professional\TRABAJO FINAL, SEMINARIO PROFESIONAL BERNARDINO111\
P. 17
Desarrollar las capacidades de los docentes para la práctica de la
enseñanza centrada en los aprendizajes (estudiantes), en consecuencia, el
director tiene que realizar tres tareas:
Evaluar el trabajo pedagógico en el aula
Orientar al docente en el mejoramiento de su práctica
pedagógica
Identificar las necesidades de capacitación de los docentes.
Estas características son muy importantes por cuanto garantizan el fortalecimiento
de la dinámica educativa, ya que un elevado nivel de su cumplimiento de sus
deberes por parte de los docentes, mantiene la motivación tanto de los
estudiantes, como los de los padres y representantes incentivando la participación
e integración de toda la comunidad educativa.
Técnicas para los acompañamientos
Instrumentos de acompañamiento (fichas), las cuales se pueden utilizar para
acompañar la práctica pedagógica y monitorear el funcionamiento de los centros
educativos. Con la aplicación de dichas fichas se evidenciaran las fortalezas y
debilidades de dicha práctica y la organización de dicha institución, se realizaran
monitoreo para convertir dichas debilidades en fortalezas mediante la realización
de diferentes acuerdos en los campos que lo requieran.
Algunas técnicas son: Observación, Interrogatorio, Resolución de problemas y
Solicitud de productos.
Rúbrica de acompañamiento
Una rúbrica es un conjunto de criterios y estándares, generalmente relacionado
con los objetivos de aprendizaje. Incrementalmente, instructores que se basan en
rúbricas para evaluar al desempeño de los docentes, tienden a compartir la rúbrica
al momento de la evaluación.
17