Page 33 - Como se hace un proyecto
P. 33
Ventajas Dificultades o inconvenientes
• Modalidades y mecanismos de coordinación del Integra más adecuadamente Puede darse el caso de que se
proyecto, tanto externa como interna. el proyecto a los propósitos subordinen los objetivos del
• Sistemas de evaluación interna y seguimiento, en generales del organismo res- proyecto a los del organismo,
cuanto a responsabilidades y funciones; incluyendo la deter- ponsable y a sus objetivos desvirtuándose los primeros.
minación de las formas y mecanismos de control opera- funcionales.
cional y supervisión técnica del personal. Permite un mejor aprove- El proyecto no se concibe co-
chamiento de los recursos mo unidad organizativa, sino
• Canales de información: a quién hay que informar, humanos del organismo. como "algo" dentro de una or-
qué tipo de información se le debe facilitar, en qué soporte ganización.
(cara a cara, telefónico, por escrito, etc.), con qué objetivo
(facilitar datos e información, consultar una toma de decisio- El personal asignado al proyec-
nes, asesorar, informar acerca de las actividades realizadas, to, si está realizando otras acti-
etc.), y con qué frecuencia (diaria, semanal, quincenal, men- vidades dentro del organismo,
sual, trimestral, anual). puede descuidar las que con-
ciernen directamente al pro-
yecto.
Existen tres formas principales de estructurar los proyec-
tos desde el punto de vista organizativo y de gestión: funcio- Organización por proyecto
nal, por proyecto y matricial; cada una de ellas con sus Consiste en crear una unidad administrativa/operativa
ventajas e inconvenientes. A este respecto, la recomenda- para cada proyecto, que desaparece cuando éste se termi-
ción básica es que, en cada caso, se busque el tipo de orga- na. En este caso, existe un responsable general del proyec-
nización que mejor se adapte a las circunstancias y caracte- to y la unidad organizativa se estructura de acuerdo con las
rísticas concretas del proyecto. Veamos brevemente en qué necesidades de gestión y administración del proyecto.
consiste cada una de ellas.
Ventajas Dificultades e inconvenientes
Organización funcional Las responsabilidades, al es- Riesgo de una utilización inade-
Es cuando la gestión del proyecto se lleva a cabo dentro tar bien delimitadas, se con- cuada de los recursos humanos,
de un organismo ya existente y en el que participan los fun- centran en la realización del ya sea porque los técnicos se
contratan por más tiempo del
proyecto.
cionarios, profesionales y técnicos del mismo. La realización necesario, o porque se duplican
del proyecto es, en este caso, una actividad más, dentro de Mayor unidad de dirección y tareas de otras unidades admi-
las que ya está realizando esa unidad administrativa. coordinación de actividades. nistrativas.