Page 10 - armado proveedor
P. 10
GESTIÓN
Por: Romina Paredes Tello
Regional Marketing Manager Central America,
Northern South America and Caribbean (CANSAC) Cisco Systems
REFLExIONES A PROPóSItO DEL RECIENtE DíA INtERNACIONAL DE LA MUjER
¿Culpable soy yo?
a participación activa de la que promueven esta tendencia, la ma- hogar son generadas por ella. Pre-
mujer en el entorno econó- yoría de sucursales de trasnacionales cisamente, recuerdo la conversación
mico mundial es ahora un tienen ya en su ADN esta filosofía y con una ejecutiva de RR.HH. de una
L hecho necesario y que pasó actualmente varias empresas están financiera peruana que debía viajar
la línea de la moda inclusiva. Estu- por implementar o implementando por tres días fuera de su ciudad cada
dios de diversa índole lo sustentan: modelos basados en la movilidad para dos meses a entrenar al personal y
el Banco Mundial ha demostrado el combatir la deserción femenina en cuyo sentimiento de culpa era avivado
impacto del trabajo femenino en el mandos medios o cargos gerenciales y por la familia que le decía que era
PBI de determinados países o los que así construir la presencia de mujeres una mala madre porque cuando ella
hacen medios tan importantes como en sus altos mandos. viajaba, su hija no tenía con quién
Fortune, destacando que los comités hacer sus tareas ni ver televisión an-
directivos con mayor diversidad de LA CULPA ES SóLO MíA tes de ir a dormir. A lo que yo le
género terminan haciendo empre- Sin embargo, aún debemos en- pregunté: ¿Y el padre qué te dice?
sas más rentables. En fin, vemos en frentar un reto mayor que el imple- ¿Que eres mala madre porque no estás
diferentes sectores productivos em- mentar y usar la tecnología. Un punto para acompañar a la niña antes de ir
presas trabajando a fin de aterrizar Hacer del neurálgico en nuestra sociedad es el a dormir? ¿Qué hace?. La respuesta
esta maravilla. trabajo una que implica un cambio de mente e fue insólita: “El descansa y ve su serie
experiencia idiosincrasia, así como la promoción favorita hasta las diez de la noche”.
USEMOS LA tECNOLOGíA y no un de la participación de la pareja en el Imaginen mi rostro de desconcierto
La tecnología de hoy permite a lugar físico, desarrollo del hogar para poner en ante esa declaración.
las empresas ofrecer una experiencia es la clave. relieve la presencia femenina en el
de trabajo flexible, lo cual impacta Y esto liderazgo empresarial. Si ambos en el núcleo familiar
positivamente en el clima laboral, aplica para quieren desarrollarse profesionalmen-
incrementa la productividad por la fomentar el Esto a fin de menguar el senti- te, se debe considerar a la pareja
eliminación de tiempos muertos en desarrollo miento de culpa que suele muchas como un socio para la vida, con la
ciudades de tráfico denso, así como profesional veces acompañar a las mujeres que cual podemos compartir las respon-
la retención de talento. de la mujer desean hacer realidad sus sueños pro- sabilidades de la administración del
que desea fesionales, porque sienten, creen o hogar, cuidado de los hijos, soporte
Hacer del trabajo una experiencia manejar perciben que el hogar se desmorona educativo y todo lo que la vida en
y no un lugar físico, es la clave. Y un balance por su “inasistencia” o porque la in- familia conlleve.
esto aplica para fomentar el desa- entre la vida versión de tiempo no es la adecuada.
rrollo profesional de la mujer que profesional y Y este sentimiento de culpa algunas Pero más aún desterrar los senti-
desea manejar un balance entre la personal. veces tiene un efecto resonante en mientos de culpa cuando uno hace
vida profesional y personal, ligada a la sociedad que rodea a la familia, lo que le apasiona. Esto es algo que
la maternidad, entre otros anhelos. llámese colegio, círculo social, veci- seguramente nos tomará algunos
nos y familia política. años como sociedad, pero creo que
En el Perú y en Latinoamérica es el paso más importante para el
esta revolución está comenzando y La mujer llega a sentir que todas avance femenino en las actividades
si bien aún son pocas las compañías las desgracias que suceden en el económicas.
10 P rov EE dor a la carta