Page 41 - VALOREM-EFS-2017
P. 41

VALOREM S.A.
Notas a los estados financieros separados 2017 - 2016
(En miles de pesos colombianos, a menos que se indique otra forma)
otros resultados integrales dependiendo de la clasificación del instrumento de acuerdo con las políticas de la Compañía como inversiones a valor razonable o costo amortizado.
b) Riesgo crediticio
El riesgo crediticio consiste en que un tercero no pueda cumplir sus obligaciones relacionadas con un contrato con la Compañía, lo cual conlleva a una pérdida financiera. La Compañía está expuesta al riesgo crediticio por sus actividades operativas (principalmente sus cuentas por cobrar) y sus actividades financieras, incluyendo depósitos bancarios e instrumentos financieros derivados.
El valor en libros de los activos financieros representa la máxima exposición al riesgo crediticio. Al final del período de reporte, dicha exposición máxima es como sigue:
    Descripción
     Notas
31 de diciembre de 2017
  31 de diciembre de 2016
       Efectivo y equivalentes de efectivo
        8
   5,517,852
       959,064
   Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, neto de provisión por incobrables
  9
1,398,381
  14,136,877
  Cuentas por cobrar a partes relacionadas
     10
   30,237,731
     10,431,709
  Valor razonable de instrumentos financieros derivados – activos
   22
  13,691
  356,264
   Total
    37,167,655
      25,883,914
  Sensibilidad: Publica
• Cuentas por cobrar, neto de provisión por incobrables
El riesgo crediticio de una vinculada y/o cliente se maneja por cada unidad de negocio sujeto a las políticas establecidas por la Compañía, procedimientos y controles relacionados. La calidad crediticia de una vinculada y/o cliente se evalúa caso a caso tomando en cuenta la reputación de la contraparte, su solidez financiera y el volumen de transacciones de ventas. Las cuentas por cobrar pendientes de liquidación se revisan de forma regular y se realizan esfuerzos para prevenir la morosidad. No existe una concentración de riesgo crediticio significativo en la fecha del estado separado de situación financiera.
• Instrumentos financieros y depósitos bancarios
El riesgo crediticio asociado a los balances con instituciones financieras como entidades bancarias es manejado por el departamento de tesorería de acuerdo con las políticas de la Compañía. Las inversiones de excedentes de fondos se hacen con terceros aprobados tomando en cuenta su solidez en el mercado; la alta administración revisa regularmente con cuales entidades se permite obtener instrumentos financieros
































































   39   40   41   42   43