Page 26 - Portfolio Innovación_Estela
P. 26
INNOVACIONES EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE LA ED. INFANTIL
1-2-4:
Esta estructura se trata de una dinámica de grupo que se inicia individualmente
y acaba en grupo. Primeramente, se formula una pregunta y cada alumno/a
individualmente (1) tiene que reflexionar sobre cuál sería la respuesta más
adecuada. En segundo lugar, por parejas (2) deberán intercambiar sus ideas
llegando a una conclusión compartida. Finalmente, todo el equipo (4)
comentará cuál es la respuesta más conveniente para la pregunta planteada
por el maestro/a y plasmarla por escrito. Se trata de una estrategia que podría
desarrollarse tanto con el alumnado de infantil, como con el de primaria y
secundaria, ya que se trabaja la responsabilidad individual, la participación
equilibrada y la interdependencia positiva.
Por ejemplo, podríamos utilizarla para revisar y afianzar contenidos
previamente tratados en el aula.
Cabezas numeradas:
Tras trabajar unas preguntas planteadas por el maestro/a, dudas de los
compañeros/as o simplemente después de trabajar un tema concreto, cada
equipo debe llegar a una respuesta correcta. El grupo deberá garantizar que
todos los componentes conocen la respuesta correctamente. A continuación,
cada miembro del grupo está numerado y al azar se saca un número. En todos
los grupos, los alumnos con ese número, salen y deben explicar a toda la clase
la respuesta. Si lo consigue, la recompensa será para todo el grupo, de esta
manera se construye equipo (teambuilding). Aunque también se podrían
realizar recompensas especiales al alumnado con NEE, ya que el esfuerzo y
trabajo requerido puede ser mayor.
Esta estructura podría desarrollarse tanto con el alumnado de infantil, como
con el de primaria y secundaria, ya que es importante trabajar la
interdependencia positiva y la responsabilidad individual. Por ejemplo,
podríamos utilizarla para trabajar preguntas cortas o lecturas comprensivas.
3