Page 46 - libro digital
P. 46

Estrategias sustentables de acción                        Metodología


                  +      Promover el transporte público urbano                     La planificación dinámica y eficiente del eje
                                                                            de movilidad urbana es factible en la medida que se
                  +      Desalentar el uso del vehículo particular          involucren los diferentes actores como el municipio,
                                                                            con  los  entes  provinciales,  las  empresas  de
                  +      Incorporar  infraestructura  para  fomentar  el    transporte,  la  universidad,  organismos  de
                  transporte no motorizado.                                 incumbencia,    y  la  comunidad.  Asimismo
                                                                            consideramos  imprescindible  darle  al  tema  la
                                                                            autarquía  de  acción desde el  organigrama estatal
                         Numerosas ciudades europeas a partir de la         creando el Ente de Movilidad Urbana y su centro de
                  década del 70, y en reacción a las consecuencias de       monitoreo.  Ya  que  la  implementación  de  nuevas
                  la crisis del petróleo sucedida en agosto de 1973,        medidas debe monitorearse constantemente desde
                  iniciaron  metodologías  pioneras  tendientes  a          su  iniciación  y  ser  sostenidas  en  el  tiempo  para
                  recuperar  medios  de  transporte  más  eficientes  y     detectar aspectos a mejorar.
                  amigables con el medio ambiente. Hoy, gran parte de
                  las  ciudades  latinoamericanas  y  del  Caribe,                 Para  disminuir  los  riesgos  y  maximizar  las
                  comparten ese reto sobre todo el de fomentar el uso       posibilidades  de  éxito    en  las  decisiones  y
                  de la bicicleta y el caminar dentro de los diferentes     posteriores  implementaciones  urbanísticas  la
                  centros urbanos.                                          participación  ciudadana  de  los  diferentes  actores
                                                                            sociales  es  fundamental.  Para  lo  cual  se  deben
                                                                            establecer  espacios  de  encuentro  de  diálogo  y
                                                                            consenso, es éste un proceso paulatino y progresivo.
                                                                            Los  resultados  obtenidos  en  los  talleres  serán
                                                                            aportes que permitirán organizar y delinear el plan
                                                                            integral  de  movilidad  como  las  demás  líneas
                                                                            estratégicas.



        48
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51