Page 16 - Ciclos Económicos: Francia
P. 16
Ensayo Ciclos Económicos Francia
Conclusión
Medir los ciclos económicos es de gran utilidad para la teoría económica, ya que
se pueden realizar análisis simples como indicar el comportamiento de las variables o
análisis que permitan relacionar la historia económica con los sucesos actuales. En esta
investigación se dio un repaso sobre las principales teorías de los ciclos económicos, la
teoría Keynesiana, monetarista, de las expectativas racionales y la teoría de los ciclos
económicos reales, esta última fue el enfoque que se adoptó para la realización del
trabajo. Se ilustran las principales diferencias de utilizar el filtro de Hodrick - Prescott o
el de Baxter - King, ambas metodologías permiten obtener el componente cíclico de una
variable económica real.
Observamos que las variables macroeconómicas para Francia muestran una
relación cercana entre ambas economías, teniendo hechos estilizados muy similares..
Por último, observamos la importancia que tienen las políticas educativas y de
desarrollo en la primera infancia, la apertura comercial y la política fiscal de Francia
como determinantes de los choques a su productividad. Estas políticas educativas deben
de ir acompañadas de las políticas públicas estratégicas que permiten el crecimiento de
un país y los cambios tecnológicos esperados.
15