Page 11 - Los Vinet para libro
P. 11
Las niñas aprendían temprano a bordar, a hilar lana con el uso y a tejer.
En cuanto a la escolaridad de los hijos: todos concurrieron a la escuela,
algunos en Paso Roballos (aquí, un bello lugar con abundante agua y un
enorme cañadón verde) donde funcionaba una escuelita rural anexada al
almacén de ramos generales y hotel de don Bartolo, que era una pequeña
casita de adobes.
En el caso de Amandina y otros niños, comenta, que el primer año
permanecían internados en la casa de don Félix Valenciano. Tenían doble
jornada. El segundo año en que concurrió pareciera como que las cosas
habían mejorado, había más niños, algunos tenían sus viviendas en Paso
Roballos y otros vivían en la zona. La escuela comenzó a funcionar en la
chacra de la Estancia “Sol de Mayo”, allí contaban con un aula grande, y
había unos 40 alumnos que se dividían en dos turnos, los mayores a la
mañana y los más chicos a la tarde.
Amandina ignora si alguno completó el ciclo primario, en su caso lo hizo
hasta 2° grado superior. Recuerda gratamente su paso por la misma, donde
aprendió a escribir, a leer y a compartir juegos con otros niños. Aquí su
recuerdo hacia algunos de sus compañeros, con los que compartían el
internado: Maguín, Dina, Aladino y Pepe Casanova, y Manuel Quiróz, quien
falleció en esa época, situación que los impresionó. También recuerda a los
que vivían en el lugar: Rosa, Corina y Berlindo Ruiz, Catalina Sandoval,
Adriana Roa, Juana y Berta Riquelme, Carlos Ramírez, Hermelinda, Ramón
y Clodomiro Mendoza, Jorge y América Aldaz y Tomás paredes. Destaca
el respeto que existía hacia sus maestros y las bondades de éstos hacia
ellos, recuerda perfectamente sus nombres, el primero Guzmán Machado
(tucumano) y María de Salgado (bonaerense). Como asimismo las
personas que allí los atendían: don Félix Valenciano, doña Cristina de
Martínez que era la cocinera y el señor Salgado era el celador, les enseñaba
a comportarse en orden en la mesa, cómo tomar los cubiertos, etc.
Expresa que era feliz en la escuela y que lo que más le gustaba era leer,
recuerda libros como “Mis primeras luces”, “Pulgarcito”, y también leía la
revista “caras y caretas”, entre otras cosas.
11