Page 26 - Paso 3 Proyecto de Intervención Pedagógica.
P. 26
10. Descripción del planteamiento del problema
´ La formación educativa en la actualidad ha desarrollado modificaciones y adelantos
que le han permitido que el proceso enseñanza aprendizaje se transforme y permita llegar a
grandiosos y maravillosas transformaciones de sus prototipos, es por esto que no se ve
este proceso como la transmisión y observación, sino que, está encaminada a un proyecto
dinámico, interactivo donde se logre participar, fomentando y creando habilidades,
destrezas y estrategias para que este proceso sea un “aprendizaje significativo”.
Una de las características y circunstancias que permiten este aprendizaje es la
metodología empleada, la cual permite desarrollar experiencias concretas que partan de la
exploración del medio y sus vivencias; por lo anterior los docentes se ha venido
predisponiendo al desarrollo de actividades lúdicas en el quehacer pedagógico, donde el
juego viene a ser la manera de relacionarse con su entorno y comunidad, en los espacios
diarios y habituales en los que se origina y estimula el disfrute y el goce como estrategia
metodológica para la solución de problemas de aprendizaje e interacción propios de las
disciplinas del conocimiento, y en otros, para resolver problemas de atención y motivación
así como problemáticas relacionadas con la convivencia y agresividad de los niños y niñas
del grado transición de la institución educativa José Antonio Galán sede José Teodoro
Hurtado del municipio de Cravo norte - Arauca.
En la actualidad, se puede observar una escasa aplicación del juego, debido al poco
conocimiento que se tiene sobre la manera de realizar las actividades lúdicas. Se considera,
por ejemplo, en forma equivocada, que estas actividades, son actividades que solo
conllevan la pérdida de tiempo en las actividades curriculares o pedagógicas y solo se
realizan al final de las unidades didácticas, con el fin de cumplir con el programa curricular.
Lo anteriormente mencionado nos permite ver la razón por la cual los niños y las
niñas en el aula de clase en vez de elegir realizar actividades lúdicas apropiadamente
planificadas, seleccionen realizar juegos violentos y agresivos, los cuales también están
influenciados por los medios de comunicación.