Page 5 - 1 HISTORIA_Neat
P. 5

Esta  zona  registraba  índices  altos  de  producción  cauchera  y  de  quina  en  su  hábitat

                  natural, cuya corteza contiene quinina, un fármaco utilizado para tratar la malaria. En el

                  siglo XIX, por lo cual la mencionada familia constituyo una empresa de la cual era socios

                  mayoritarios,  GABRIEL  PERDOMO  FALLA,  SOLEDAD  DE  PERDOMO  Y  ESTER  PERDOMO.  Esta
                  sociedad construyo el camino entre el fundo de san Vicente y Campo alegre, al igual que la

                    compañía CANO CUELLO en puerto rico en 1905 la cedieron a la nación a cambio de la

                  adjudicación          de          50000           hectáreas           de          tierra,

                  Para esta fecha ya san Vicente había tomado ventaja sobre puerto rico y en agosto de 1905


                  se creo el corregimiento del Caguán dentro de la intendencia del alto Caquetá su capital
                  fue  san  Vicente  y  dentro  de  esta  jurisdicción  quedó  PUERTO  RICO.







                                                                   QUINA: La corteza de estos árboles, propios
                                                                   de Sudamérica, contiene quinina, un fármaco
                                                                   utilizado para tratar la malaria. En el siglo

                                                                   XIX,
















                                                                    CAUCHO:  obtención  y  recolección  del

                                                                    látex del caucho natural








                  Especialista MANUEL JOSÉ MEJÍA BECERRA
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10