Page 3 - tmp
P. 3
El presente libro, es el trabajo de todo el ciclo presente, el cual presenta como tema
principal los diferentes modelos pedagógicos educativos, el cual nos ayudó a tener una
visión en el futuro, en la docencia, como que tipo de modelo vamos a aplicar para el
mejoramiento de la educación.
Como primer modelo tenemos el conductismo el cual, propone que la base fundamental
de todo proceso de enseñanza-aprendizaje se halla representada por un reflejo
condicionado, es decir, por la relación asociada que existe entre la respuesta y el estímulo
que la provoca. En general se considera el conductismo como una orientación clínica que
se enriquece con otras concepciones.
Otro modelo es el cognitivismo el cual estudia los procesos de la mente relacionados con el
conocimiento. El cognitivismo explica que según como la persona procesa la información y
entiende su mundo externo así desarrolla una conducta pero también tomando los
procesos mentales.
Después tenemos el constructivismo que es una corriente pedagógica basada en la teoría
del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al estudiante las
herramientas necesarias (generar andamiajes) que le permitan construir sus propios
procedimientos para resolver una situación problemática.
Y finalmente tenemos el modelo pedagógico más actual e innovador, que es el
Neuroaprendizaje que es una disciplina que combina la psicología, la pedagogía y la
neurociencia para explicar cómo funciona el cerebro en los procesos de aprendizaje en los
estudiantes.