Page 130 - 2017 MANUAL DE CONVIVENCIA DEFINITIVO
P. 130
La rectoría o el Consejo Directivo podrán determinar otro tipo de estímulos siempre
y cuando sean logros meritorios de los estudiantes o de los miembros de la
comunidad que repercutan favorablemente en los procesos, reconocimiento y buen
nombre de la institución.
23. Proceso de evaluación en preescolar
De los tres grados establecidos por ley en el nivel de educación de preescolar; (Pre
jardín, Jardín y transición), en la IE Piloto Simón Bolívar solo se ofrece el grado de
transición y no se aplicará ningún tipo de prueba de admisión o examen psicológico
o de conocimientos para su ingreso.
En el nivel de educación preescolar no se reprueban grados ni actividades. En
preescolar se evaluará teniendo en cuenta el proceso por dimensiones establecido
en el plan de dimensiones del S.G.C. Se valoran con juicios de la escala
institucional a partir de 6,0 en adelante, es decir; desempeño básico, alto y superior
y nunca desempeño bajo, tanto en la parte académica como la formativa. En
preescolar, los estudiantes que asisten a los procesos formativos y académicos no
reprueban el grado de transición, sin embargo, es importante que los padres sean
conscientes de la importancia de este grado de transición en la vida futura de su
menor hijo y decidan si consideran que es mejor que repita o no.
24. Modificación y/o Actualización del Sistema Institucional de evaluación de
los estudiantes.
El sistema de evaluación institucional es un documento que hace parte del proceso
Académico y Formativo de los estudiantes. Por tal motivo, su modificación o
actualización deberá seguir las pautas del Sistema para el control de documentos
y registros. Además, para cualquier cambio o modificación se aplicará el protocolo
descrito en Mecanismos de participación de la comunidad educativa en la
construcción y socialización del sistema institucional de evaluación de los
estudiantes, descrito en este documento en el numeral 14.
25. Control de cumplimiento del sistema de evaluación:
El Consejo Académico, las Comisiones de Evaluación, las coordinaciones y la
rectoría establecerán cada una, mecanismos de control y autocontrol de procesos,
específicamente en el diseño curricular y el proceso académico y formativo;
vigilaran el cumplimiento de los parámetros del sistema de evaluación y fomentaran
130