Page 17 - Valor Nutritivo de los Cultivos Andinos
P. 17

Valor Nutritivo de los Cultivos Nativos Andinos
                                          en cinco Provincias de la Región Cusco





             Paucartambo   Colquepata     Accha, Inca Paucar, Soncco,Ttocra, Virgen del Rosario, Hatun Q’eros y Chicchicmarca)
                           Challabamba    Inquilpata, Jajahuana, Mecllaypata, Pasto Grande, Chacllabamba, Pillco Grande Quipo y
                                          Utcamarca
                           Paucartambo    Huaynapata, Humamarca, Mahuay Ccoricancha, Totorani, Umaña, Kcachupata.
                           Ocongate       Pacchanta, Upis, Q’oñamuro, Pinchimuro, Pucarumi, Ausangate, Maranpaqui Alto y
             Quispicanchi                 Maranpaqui Bajo
                           Carhuayo       Ccochamocco, Chuachua, Challmachimpana y Colpakucho
                           Ccatcca        Cuyuni, Lloqueta
             Quispicanchi
                                          Puyca, Sahuancay y Ccollasuyo
            Fuente: Proyecto  Fortalecimiento de las capacidades locales para la conservación de cultivos nativos andinos en 5 provincias
            de la región Cusco. 2014.

            1.5. Ubicación geográfica

                                                       Cuadro N° 03


                  Provincias      Altitud promedio      Latitud              Longitud    Coordenadas UTM
             Calca              2,908 m.s.n.m.     13°19'10"         71°57'21"          Este.- 830009 Norte-
                                                                                        8525196
             Espinar            3,915 m.s.n.m.     14°47'16"         71°24'33"          Este.- 886161
                                                                                        Norte.-8361641
             La Convención      1,047 m.s.n.m.     12°53'30"         72°44'00"          Este.- 750441
                                                                                        Norte.-8577087
             Paucartambo        2,906 m.s.n.m.     13°18'52"         71°35'36"          Este.- 868790
                                                                                        Norte.-8525346
             Quispicanchi       3,150 m.s.n.m.     13°41'00"         71°37'27"          Este.- 865071
                                                                                        Norte.-8484742
             Fuente. Proyecto  Fortalecimiento de las capacidades locales para la conservación de cultivos nativos andinos en las 5
            provincias de la región Cusco. 2014.



            Las provincias de Calca, Espinar, La Convención, Paucartambo y Quispicanchi, son representativas en la
            región Cusco, por la diversidad de zonas agroecológicas, las cuales mantienen correspondencia con las
            zonas Yunga, Q’eswa, Q’hata y Puna, están entre los 1,047 m.s.n.m. a 3,915 m.s.n.m., donde se albergan
            cultivos nativos importantes para la seguridad alimentaria de la región.

            1.6. Caracterización Socioeconómica


            a) Población beneficiaria.


            El proyecto se desarrolló en 5 provincias y 14 distritos, el área beneficiada lo constituyen las poblaciones de
            las provincias de Calca, Espinar, La Convención, Paucartambo y Quispicanchi. Según el censo 2007 realizado
            por el INEI, es de 422,988 habitantes, quienes están involucrados directa e indirectamente con el proyecto.


            b)Área de influencia

            El área de influencia del proyecto abarcó cinco (5) provincias de la región Cusco, conformada por 14
            Distritos y 73 Comunidades.


                                                                                                                     17

















































 P                     P                       P                             P                             P
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22