Page 16 - Some
P. 16
niñas, a quienes se le aplico el instrumento de recolección de datos. el estudio fue de tipo
correlacional y de diseño no experimental, los resultados que se obtuvieron fueron analizados
en el nivel descriptivo según los objetivos e hipótesis del estudio. Estos a su vez indican que
la primera variable, la cual es dibujos animados y la segunda variable que es conducta
agresiva, se relacionan de manera directa. Concluyendo que mientras más tiempo pasan los
niños viendo dibujos animados con contenidos violentos, la conducta es agresiva en los niños
de 5 años de la I.E.P Señor Cautivo del distrito de ATE, UGEL 06, 2013. Se concuerda con
lo expuesto por los autores, sobre la relación que existe entre los dibujos animados y la
conducta agresiva de los niños, en primer lugar porque la mayoría de los dibujos animados
tienen contenidos violentos influyendo de manera negativa sobre la conducta de los niños.
Torres y Quispe (2015) en su investigación titulada Clima Familiar, dibujos Violentos en la
Televisión y conducta Agresiva en niños de 6 años, I. E. N° 36009 Huancavelica – 2015, se
planteó como objetivo, relacionar el clima familiar, los dibujos animados violentos en la
televisión y el comportamiento agresivo en niños de 6 años en un estudio de tipo
correlacional, diseño de investigación no experimental con una muestra de 70 estudiantes.
Concluyó que el 62,9% de los estudiantes presentan conducta agresiva regular y clima
familiar regular, el 25,7% 23 conducta agresiva baja y clima familiar baja, el 2,9% de
conducta agresiva alta y clima familiar regular, el 7,1% conducta agresiva baja y clima
familiar malo, el 5,7% presenta conducta agresiva regular y clima familiar malo. De la misma
manera el 47,1% de los estudiantes presentan conducta agresiva regular, el 14,3% de los
estudiantes presentan conducta agresiva baja y el 2,9% de los estudiantes presenta conducta
agresiva alta. Se concuerda con lo expuesto por los autores sobre la relación de los dibujos
animados violentos y la conducta agresiva en los infantes, porque copian el lenguaje y las
actitudes de los personajes.
16