Page 24 - En Guardia No 31
P. 24

EN GUARDIA 31





                cios de remate, como el caso de teléfonos de Mé-
                xico a Carlos Slim uno de los hombres más ricos
                del  mundo  y,  todo  esto,  sin  consulta  alguna  al
                dueño de todo “el pueblo”, entre otros privilegios.


                Hoy,  estos  mismos  conceptos  están  contempla-
                dos dentro del Plan Nacional de Desarrollo (PND)
                del Gobierno Mexicano Actual y tiene un carácter
                de prioritario.

                La  Microeconomía,  es  la  que  atiende  las  cuestiones
                menores  y    de  ralo  interés  que  estudia  el  comporta-
                miento  de  la  economía  individual  como  las  personas,
                de las familias, de las empresas comerciales y familia-
                res y los mercados donde estos operan o trabajan, es-
                to, con la finalidad de asignar pocos recursos entre las
                distintas  alternativas,  como  por  ejemplo:  el  préstamo
                hipotecario para la adquisición de casa o departamento
                o bien su arreglo; El préstamo para los EMPRENDE-
                DORES, hoy muy de moda con publicidad guberna-
                mental  para  el  bienestar  del  pueblo  (SIC),  estos
                préstamos son para poner talleres de costura, mecáni-
                cos, tortillerías, misceláneas, la adquisición de anima-
                les de corral como gallinas, cerdos, conejos, etc., por
                otra  parte  también  se  contempla  las  pensiones  para
                adultos mayores, el apoyo a madres solteras, el apoyo
                a    personas  discapacitadas,  las  becas  para  estudian-
                tes,  la  capacitación  de  jóvenes  (2.4  millones)  para
                que  ingresen  a  un  trabajo  bien  remunerado
                (aclarando  que  la  capacitación  le  corresponde  al
                patrón por ley hacerla y el Gobierno se las ahorra,
                YA  QUE  ES  PAGADA  CON  LOS  IMPUESTOS  QUE
                EL   PUEBLO     PAGA).    Se   considera    a   la
                “Microeconomía como el estudio de la asignación
                de recursos escasos entre finalidades alternativas
                como las mencionadas”.


       24
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29