Page 28 - En Guardia No 31
P. 28

EN GUARDIA 31




                E


                        n  el  marco  de  la  conmemoración
                        del primero de mayo, día interna-
                cional del trabajo, se publicó en el Dia-
                rio Oficial de la Federación las reformas
                a  la  Ley  Federal  del  Trabajo  aprobada
                en las Cámaras de Diputados y Senado-
                res,  que,  como  se  sabe,  obedece  al
                mandato de la reforma constitucional de
                febrero de 2017.

                Pero  también  obedece  a  los  intereses
                del capital financiero materializado en la
                negociación  del  Tratado  entre  México,
                Estados  Unidos  y  Canadá  (T-MEC)  y  al
                convenio 89 de la organización Interna-
                cional del Trabajo (OIT), recién ratifica-
                do por el senado de la república en ma-
                teria  de  libertad  y  democracia  sindical,
                así como de justicia laboral.

                Durante todo el proceso legislativo estu-
                vo  presente  la  amenaza  del  gobierno
                fascista norteamericano de no firmar lo
                que  se  había  avanzado  en  el  acuerdo
                comercial  en  caso  de  no  concretarse  la
                reforma  laboral,  lo  que  provocó  que  se
                legislara  al  vapor  en  ambas  Cámaras,
                sin considerar la realidad que viven los
                trabajadores a consecuencia de la refor-
                ma a la ley laboral de 2012, una refor-
                ma descaradamente empresarial.

                De esta realidad destacamos que de una
                población económicamente activa de 56


       28
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33