Page 30 - En Guardia No 31
P. 30
EN GUARDIA 31
cupados porque ahora los trabajadores,
a través del voto personal, libre, directo
y secreto, podrán evitar que se sigan
aplicando los contratos colectivos de
protección patronal o los chantajes de
emplazamiento a huelga. Así también,
en la elección de sus comités directivos,
sus asambleas simuladas dejan de tener
importancia en la nueva ley para trasla-
dar ahora todo el poder a la participa-
ción directa de los trabajadores afiliados
por medio del voto personal, libre, di-
recto y secreto.
En síntesis, el día de hoy los dirigentes
de los sindicatos que en el pasado eran
complacientes con la política laboral de
los gobiernos en turno, son ahora oposi-
ción, y a pesar de que son los mismos
de ayer, siguen sin propuestas que
orienten su quehacer sobre un nuevo
diseño de política sindical y laboral.
No se trata de querer crear un nuevo
modelo de sindicalismo a partir de la
modificación de una Ley, o de un esce-
nario político que desfavorece a unos y
beneficia a otros, sino de crear las con-
diciones reales y objetivas para la re-
fundación política del sindicalismo que
sea el resultado de un verdadero movi-
miento democrático de trabajadores que
impulse y dinamice al sindicalismo, con
su verdadera esencia clasista en México,
recuperando su sentido de identidad,
pertenencia, principios y valores; todo
30