Page 33 - En Guardia No 31
P. 33
Artículo 02 La Reforma Laboral y el Sindicalismo
ello, a partir de la participación crítica y
política revolucionaria de los trabajado-
res.
Hoy el movimiento sindical y sus direc-
ciones debieran pronunciarse y propo-
ner autocríticamente lo que más benefi-
cia a los intereses de los trabajadores,
pues estos últimos han dado muestras
de lo que deben hacer para reivindicar
sus derechos de manera organizada,
son muestra de ello los actos de rebel-
día que se dieron en la frontera norte
del país, donde el charrismo sindical se
vio rebasado por la clase trabajadora
consciente y combativa.
Hoy las demandas de los trabajadores
son puramente economicistas, por satis-
facer sus necesidades inmediatas, por
un salario justo, por una jornada laboral
de ocho horas, por la seguridad social
para los asalariados y no asalariados,
etc., sin embargo, pronto se darán
cuenta que las penurias que actualmen-
te padece solo se resolverán con la re-
volución socialista, donde tengamos un
gobierno realmente del pueblo y para el
pueblo, donde los trabajadores organi-
zados sean definitivamente los dueños
de su propio destino. ■
33