Page 37 - En Guardia No 31
P. 37
Artículo 03 Revolución copernicana en derechos humanos
near sus operaciones a los derechos humanos y
a programas anticorrupción; los “Principios Rec-
tores sobre las empresas y los derechos huma-
nos”, aprobados el 16 de julio del 2011 por el
Consejo de Derechos Humanos de dicho orga-
nismo supranacional; la Resolución A/RES/70/1
de la asamblea general de la
ONU “Transformando nuestro mundo: la Agenda
2030 para el desarrollo sostenible”, donde se re-
conoce la importancia de que las empresas sean
parte de las alianzas que permitan a los Estados
alcanzar los objetivos de los derechos humanos;
y las Directrices de la OCDE para las Empresas
Multinacionales.
Sus objetivos son claros y precisos: fijar los pará-
metros de respeto y observancia de los derechos
humanos en las actividades de las empresas pú-
blicas y privadas en México; presentar propues-
tas de políticas públicas encaminadas a que ha-
ya una plena congruencia en los elementos del
trinomio Estado-Derechos Humanos-Empresa;
impulsar una propuesta de modificaciones legis-
lativas específicas para que las empresas inclu-
yan el enfoque de derechos humanos.
La Recomendación está dirigida a las siguientes
autoridades: I) al Ejecutivo Federal le corres-
ponde incorporar dentro del Plan Nacional de
Desarrollo 2019-2024 las políticas requeridas a
fin de consolidar el apego a los derechos huma-
nos en todos los espacios empresariales, así co-
mo proveer al cumplimiento de los señalamientos
de la CNDH en el ámbito de la administración
pública federal, II) al Congreso de la Unión le
toca llevar a cabo la modificación de la Ley Ge-
neral de Sociedades Mercantiles, la Ley del Mer-
37