Page 68 - Aprende como Einstein
P. 68
Eficiencia
Esta técnica requiere un cambio de paradigma respecto a lo que se nos ha
enseñado sobre leer un libro. Tradicionalmente se nos ha dicho que debemos leer
los libros secuencialmente, de principio a fin, y creo que esa es la principal causa
de por qué nos desagrada tanto leer. Comenzamos a leer, nos obligamos a leer de
acuerdo a la secuencia establecida por el autor y si no encontramos lo que
necesitamos nos aburrimos, pero nos forzamos a seguir leyendo y finalmente
terminamos con una sensación de haber perdido el tiempo si es que el autor no
cumplió lo que prometió. De esta forma, la próxima vez lo pensaremos dos
veces antes de comenzar a leer otro libro.
La idea principal de la técnica que compartiré contigo es que los libros de
no ficción, los artículos e incluso las entradas de blog tienden a tener solamente
una o dos ideas principales y la mayoría de los textos tienen una sección de
“conclusión” que resume la totalidad de sus hallazgos. El resto del contenido es
por lo general estudios de casos, anécdotas, ejemplos, diferentes maneras de
plantear un concepto único y presentación de evidencias para respaldar una
afirmación.
¿De qué nos sirve saber esto?
Podemos utilizar este hecho para leer de forma extremadamente eficaz. Tu
trabajo al leer consiste en encontrar esas grandes ideas y tratar de eliminar el
resto. Esto significa que en realidad no necesitas leer un libro secuencialmente
de principio a fin. Sé que suena contra intuitivo, pero eso en realidad es un error
y una pérdida de tiempo si quieres aprender de manera más eficiente.
Hay tres pasos para aplicar esta técnica:
Paso 1:
El primer paso consiste en pasar tres minutos simplemente “hojeando” la
tabla de contenido, la introducción y el resumen del libro o la contraportada.
Piensa en esto como prelectura del libro, y, de hecho, en este paso podrías ser
capaz de captar las ideas fundamentales del libro.
Paso 2:
El segundo paso consiste en pasar aproximadamente siete minutos ojeando
el libro nuevamente, pero con mayor profundidad. En este paso lees los dos
primeros párrafos de cada capítulo para encontrar las grandes ideas de cada