Page 29 - Dossier de la asignatura Mª Lara Rivera Aguilera_Neat
P. 29
INNOVACIÓN EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS EN ED. INFANTIL
EL JUEGO DE LAS PALABRAS
Esta estructura tiene como objetivo conocer las ideas previas sobre una
temática, comprobando la comprensión verbal formada desde una frase a partir
de una palabra, resumiendo las ideas principales del tema que se ha trabajado.
Para ello, el profesor/a escribe unas cuantas palabras en la pizarra sobre el
tema a trabajar. Cada miembro de cada equipo escribirá una frase o idea con
una de las palabras claves. Seguidamente cada alumno/a enseña su frase al
resto de compañeros y se corrige o se complementa quedando una frase
hecha entre todos, colectiva y no individual. Si en esta frase colectiva hubiese
más palabras claves se realizaría de nuevo el proceso hasta quedar una frase
supervisada por todo el equipo. Para finalizar, se ordenarán las frases y se
creará un mapa conceptual que revisará el profesor/a. Estas frases se pasan a
limpio por escrito y en parejas, de este modo un alumno/a dictará y vigilará que
se escriba correctamente. Finalmente se dará una copia a cada miembro del
equipo.
En esta estructura es interesante que cada vez comience las correcciones de
las frases un alumno/a diferente.
El nivel de aprendizaje seria Primaria, ESO.
PARADA DE TRES MINUTOS
Esta estructura de aprendizaje tiene un objetivo muy concreto y es que todo el
alumnado se implique en clase e interactúen todos los compañeros. Los grupos
de clase no han de ser homogéneos, todo lo contrario, es bueno que en grupo
heterogéneos se realice este tipo de sesiones para que todos los alumnos/as
participen de panera activa en clase, se motiven con los temas propuestos y
estén atentos a los profesores/as y al resto de compañeros/as.
¿De qué manera podemos realizar este proceso? El profesor/a tiene que
exponer un tema en clase, que sea agradable para los alumnos y que les
motive para que estén atentos, implicados e integrados.
Previamente a la sesión, el profesor/a buscará información sobre un tema que
sea del interés de los alumnos/as para trabajarlo en clase. Cuando empiece la
sesión el profesor/a hablará a los alumnos durante 15 minutos sobre el tema de
una manera atractiva y clara para llamar su atención. Cuando pasen los 15
minutos, el profesor/a hace una parada de 3 minutos para que cada equipo de
clase, piense y reflexione sobre lo que les ha explicado hasta aquel momento, y
elabore tres preguntas sobre el tema en cuestión, que después deberán
plantear. Una vez transcurrido este tiempo empieza el turno de preguntas.
Cada equipo dirá una pregunta de las tres que ha planteado y así
sucesivamente sin repetir las preguntas.
LOS PARES DISCUTEN
El profesor/a plantea una pregunta y por parejas los alumnos/as tienen que
buscar soluciones. Cuando el profesor/a lo diga, empieza el debate durante un
tiempo estipulado, y exponen la solución al resto del equipo. De esta manera
se enfrentan con varias perspectivas de un problema y llegan a un acuerdo
común.