Page 44 - Diseño Metodológico para la realización de un proceso investigativo educativo de varios temas
P. 44

su  desempeño  de  manera  constante,  crear  verdaderos  periodos  de  inducción  y

                  prueba  en  donde  el  docente  sepa  que  su  permanencia  depende  de  su
                  profesionalismo.


                  Sin  embargo  también  es  necesario  luchar  por  una  mayor  autonomía  o

                  descentralización escolar de forma que las escuelas puedan administrarse de mejor
                  manera  y  fortalecer la  participación  social  como  garante  de la legalidad  y  de la

                  calidad educativa.


                  Bibliografía y referencias




                        Rodríguez  Arocho,  Wanda,  EL  CONCEPTO  DE  CALIDAD  EDUCATIVA:
                         UNA  MIRADA  CRÍTICA  DESDE  EL  ENFOQUE  HISTÓRICOCULTURAL

                         Revista  Electrónica  "Actualidades  Investigativas  en  Educación"  [en  linea]

                         2010, 10 (Enero-Abril) : [Fecha de consulta: 8 de junio de 2017] Disponible
                          en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44713068015>  ISSN



                        Modelos de enseñanza. (2016, 15 de octubre). Wikipedia, La enciclopedia

                         libre. Fecha de consulta: 03:15, junio 9, 2017 desde

                         https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Modelos_de_ense%C3%B1anza&
                         oldid=94327101.


                        González, José.  PROBLEMAS QUE ENFRENTA EL SISTEMA EDUCATIVO

                         MEXICANO.  Fecha  de  consulta:  8  de  junio  de  2017Disponible  en

                         http://www.universidadabierta.edu.mx/ActaEducativa/articulos/017.pdf
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49