Page 65 - DOSSIERPRÁCTICAS.CARMENSIMON
P. 65
EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA
La asignatura de Innovaciones en los Proyectos de la Educación Infantil me ha parecido
sumamente interesante, si bien considero que debería estar ubicada en los primeros cursos del
grado de Magisterio Infantil y no en el último año de carrera, puesto que engloba contenidos
sumamente útiles y necesarios que se deberían conocer antes de realizar el Prácticum I, como
por ejemplo todo lo relacionado con los documentos institucionales del centro o las funciones
de los órganos colegiados y unipersonales.
De otra parte, la dinámica que ha seguido Fernando a la hora de impartir las clases me ha
gustado mucho por tres motivos principales:
1. El predominio del trabajo colaborativo. Trabajar en equipo suele ser mejor porque
compartes ideas (aprovechas sinergias); en nuestro caso, así ha sido. Hemos trabajado de
manera cooperativa desde el primer día, dando lo mejor de cada una de nosotras y siendo, con
mayúsculas, un EQUIPO.
2. El uso de TICS de manera constante. He aprendido muchísimo en este sentido: utilidades
que desconocía en el programa Excel, elaboración de un póster, etc.
3. El hecho de transformar cuestiones farragosas (como por ejemplo, la de los documentos
institucionales) en temas más llevaderos, haciendo las clases más dinámicas y participativas
(completando entre todos/as las tablas en clase).
Ahora bien, como medidas a mejorar para próximos cursos, considero que el número de
prácticas planificadas es sumamente excesivo. Hay aspectos que me hubiese gustado que se
tratasen con más detenimiento y que no ha podido ser por el ritmo frenético de la asignatura,
por lo que creo que es mejor seleccionar las prácticas más importantes y que se expliquen de
manera más pausada y detallada.
Finalmente, me gustaría destacar que el tema que más me ha gustado es el del liderazgo, por
su transversalidad y porque es algo que nos sirve en nuestro día a día, con independencia de
nuestra profesión. Además, también me ha encantado conocer las estructuras de aprendizaje
cooperativo de Spencer Kagan, por ser un tema sumamente práctico, así como la realización
del proyecto de patios inclusivos, donde aprendimos algo fundamental: cómo se deber realizar
un proyecto de innovación y qué debe incluir.
En resumen, el balance es más que positivo, siendo esta asignatura de Innovaciones en los
Proyectos de la Educación Infantil una materia que considero interesante, funcional y de
relevancia para nuestro futuro como docentes.