Page 78 - Ejercicio de Autogestion.
P. 78

En el mercado Y las fases 1, 2, 3 y 4 siempre van a cargo de la empresa fabricante. Los
                  aranceles irán a cargo de la empresa fabricante si los productos son vendidos en zonas
                  en las que tiene delegación y, por el contrario, irán a cargo de los mayoristas cuando los
                  productos se vendan en zonas gestionadas por ellos.

                   El coste de las fases 1, 2 y 3 es fijo y supone 0´024 euros por unidad e incluye el flete, el
                  seguro, el despacho de aduana y los costes de la plataforma de cabecera, pero no incluye
                  los aranceles que suponen el 2% ad valorem, realizados los tramites de aduana y lista la
                  mercancía para salir a las plataformas.
                  (Coste directo de producción + 0´024 euros) x 0´02 = Coste unitario del Arancel

                  El coste del arancel sólo es necesario tenerlo en cuenta cuando la mercancía tiene como
                  destino plataformas dependientes de delegaciones. En el caso de que el destino sean
                  plataformas gestionadas por mayoristas el arancel está incluido en el 8% que cobra la
                  empresa mayorista. Si una empresa decide operar en el mercado Y el simulador le
                  asignará una plataforma de cabecera en el puerto de destino donde llegarán todos los
                  productos destinados al mercado.
                  TRANSPORTE DE FÁBRICA A PLATAFORMAS


                   El transporte desde la fábrica a plataformas supone un coste que depende de las
                  decisiones de las empresas participantes y será, por tanto, diferente según los casos. En
                  Y se trata del transporte de plataforma de cabecera (pasada la aduana) a plataformas. En
                  primer lugar, se deberá tener en cuenta la configuración y extensión del territorio
                  correspondiente, descritos en el esquema de la estructura territorial. Se dispone de los
                  siguientes datos experimentales:



























                  Las empresas no compran los vehículos, sino que se supone que son alquilados a una
                  compañía de logística que se ocupa de prestar estos servicios, incluidos conductores y la
                  programación logística, pero no la planificación. Por ello las empresas participantes deben
                  planificar al comienzo del año el número de vehículos que va a requerir y la capacidad de
                  carga de los mismos, sabiendo que el importe que la empresa de servicios logísticos va a
                  cobrar por cada vehículo, incluyendo todos los costes, tiene la expresión:
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83