Page 191 - DERECHO INDÍGENA Y DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA (1988)
P. 191
Bolivia
- Se denuncia la situación de explotación de los chiquitanos dedicados a la
recolección del caucho, a los cuales se les paga el kilogramo recolectado a
la mitad de su precio y en especie, costos entre 900 y 1 200% menos que
los normales.
Chile
- Es asesinado un dirigente mapuche en la Araucaria, en un intento de
recuperación de tierras mapuches en manos de latifundistas no indígenas.
Colombia
- Se denuncia que en la cárcel de Guibdó (departamento del Choco) se
encuentran 18 indígenas acusados de homicidio, algunos con siete años de
prisión sin juicio pese a que la Corte Suprema de Justicia estableció que los
indígenas no aculturados están fuera del alcance de la legislación nacional
vigente y que para ellos no es aplicable el régimen penal normal. Se
denuncian los abusos, esclavismo y mutilaciones que se permiten hacer los
caucheros a los indígenas vaupés.
Ecuador
- Se denuncia la existencia de aushiris esclavizados por hacendados
cercanos a sus territorios. Asimismo, se condena la exploración y
explotación petrolera en territorio kofan por la compañía Texaco-Gulf, sin
consentimiento de la población indígena.
Paraguay
- En una encuesta para detectar la actitud de la sociedad nacional hacia los
indígenas se obtiene que el 77% de los encuestados opina que los indios
“sin como animales” y el 86% afirma que “son seres inferiores”.
- Se denuncia la cacería de indígenas guayakí, organizada por personas de
la Estancia Naranjito con la excusa de que habían matado dos vacas. La
partida mata entonces a 10 guayakís, captura a cinco niños y vende tres de
ellos en Laurel.
Perú
- Se denuncia el despojo de tierras aguarunas y huambisa en el Marañón,
por colonos apoyados por autoridades regionales.
191