Page 192 - DERECHO INDÍGENA Y DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA (1988)
P. 192
Venezuela
Se denuncia:
- A los misioneros capuchinos (Zulia, Bolívar y Delta Amacuro) y salesianos
(Territorio Federal Amazonas) por utilizar mano de obra indígena en
situación de extrema explotación, y a los internados para niños indígenas
por sus sistemas compulsivos de enseñanza.
- Que un camión que transportaba guajiros al norte del estado de Zulia fue
ametrallado por la Guardia Nacional y que un adolescente del mismo grupo
y en la misma región fue marcado con un hierro candente por un
hacendado.
- La invasión de tierras ye'kuana en la zona de Cacurí, en el alto Ventuari.
- Que los yauranas y piaroa del río Panecito han sido expulsados de sus
tierras por oficiales de la Fuerza Aérea, quienes son sus nuevos habitantes.
1972
Argentina
- Se promulga la ley núm. 618 por la cual se declaran deshabitados los
hábitats de los matacos de la provincia de Formosa y, por lo tanto, tierras
sujetas a ser abiertas a la colonización.
Brasil
Se denuncia:
- Que la ruta BR-80 (Brasilia-Manaos), al cortar la parte norte del Parque
Nacional Xingú puso en contacto indiscriminado a los txukaramaj con los
obreros y se introdujeron las primeras enfermedades, alcoholismo y
prostitución.
- Que de los 200 ararás contactados en 1979, en las avanzadas de la ruta
transamazónica de Pará, sólo quedan 50.
- Que la tribu urubú tiene sus tierras amenazadas por la Swift Meat, Co., que
pretende colocar gran cantidad de cabezas de ganado en el territorio de los
indígenas urubu.
- El cineasta Lambert relata a la prensa su encuentro con un grupo de
caucheros dedicados a cazar indios, los que le permiten filmar a los indios y
le ordenan que se vaya porque después deberían matarlos a todos y
cortarles las orejas por cuyos pares recibían unos 1 300 francos.
- A la Misión Nuevas Tribus por destruir compulsivamente la cultura y la
sociedad de los paacas-novas.
Ecuador
- Las comunidades shuar de Yukatais (Súcua) y Panki (Zamora) son
asaltadas por colonos armados.
192