Page 193 - DERECHO INDÍGENA Y DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA (1988)
P. 193

Paraguay

                     -  Se denuncia una cacería de 66 indios guayakí en el arroyo Guazuí, en las
                         nacientes del río Jejuí.

                  Perú

                     -  Se denuncia que el Alto Ucayalí, Urubamba y Tambo son lugares en los
                         que existe la esclavitud de indígenas por parte de los ganaderos.

                  1973

                  Argentina

                     -  La organización parapolicial Comando,  ametralla a una manifestación de
                         matacos de Nueva Pompeya, que solicitaban al gobernador de la provincia
                         del Chaco una entrevista para plantearle los problemas de su cooperativa.

                  Brasil

                     -  Los xavantes toman las armas para defender sus territorios invadidos, ante
                         la ineficiencia de la FUNAI para solucionar el problema.

                  Chile

                     -  El sacerdote capuchino de San Juan de la Costa, padre Juan (Provincia de
                         Osorno), hace detener a todos los mapuches bilingües de la localidad bajo
                         la acusación de subversivos.

                  Colombia

                     -  Se amenaza a las comunidades de Belalcazar, Pitayó, San Andrés e Inza
                         para que no concurran al Primer Encuentro Indígena Nacional convocado
                         por el CRIC. Se impide con fuerzas militares que los indígenas salgan de sus
                         resguardos y se tienden emboscadas a los concurrentes.

                  Perú

                     -  Los matsiguenga se proclaman ante el Ministerio de Agricultura con
                         derechos sobre sus tierras que fueron invadidas por colonos no-indígenas.










                                                             193
   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198