Page 101 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 101

DB AMKRICA                     87


     americano, para ejercer tina influencia entre los abyectos
     aborígenes del país.
         Sobre este mismo punto, el Dr. Pablo Félix Cabrera, de
     Guatemala, publicó en Londres, en 1822, un Examen Críti-
     co de la Historia de Améríca, en el que afirma que todos los
     que desde principies del siglo xix han escrito sobre el origen
     de los Americanos, deben acusarse de negligentes, por haber
     pasado en silencio la «Constitución Diocesana del Obispo
     de Chiapa,» Dr. Francisco de Vega, impresa en Roma, en
     1702, en la que este prelado hace referencia á un pequeño
     tratado histórico escrito en lengua índica por Yotán, señor
     de Tapanahuasec, el que yíó la gran casa (probablemente
      la Torre de Babel), que se elevaba desde la Tierra hasta  el
      Cielo. Según tradición de los Indios, los preciosos documen-
      tos de su historia fueron colocados por el mismo Yotán eú
      la Casa Lóbrega ó subterránea construida por él, confiando
      su custodia á una mujer distinguida y á cierto número de
      indios plebeyos que debían ser designados anualmente á
      este efecto: sus órdenes fueron respetuosamente observa-
      das durante varios siglos por los habitantes de Tacoaloya,
      en la provincia de Socoñuzco; documentos que fueron des-
      truidos por  el Obispo Vega, cuando este prelado hizo su
      visita episcopal á Tacoaloyaj en 1691 (1).
         En fin, parece haber evidencia que los Fenicios visitaron
      el Continente del Nuevo Mundo en tiempos remotos, pues
      el sabio Humboldt refiere que un misionero franciscano en-
      contró en una caverna de la orilla occidental del Cauce, cer-
      ca de Uruana, una roca de granito que tenía esculpidos ca-
      racteres semejantes al alfabeto fenicio, caracteres que han
      confirmado, en parte, la probabilidad de que los Fenicios


         (1)  Estos documentos consistían en algunos grandes vasos de tierra,
      de una sola pieza, cerrados con tapas de la misma materia, vasijas en que
      eran representados, en piedra, las figuras de los antiguos emperadores de
      Tuitcca y otras figuras supersticiosas,
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106