Page 102 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 102

88            ORIGEN DE JLOS INDIOS


            hayan sido unos de los primeros pobladores de esta sección
            de América.
                También en la embocadura del río Tantán, en Massa-
            chussetts, se encontró otra roca con caracteres fenicios. En
            1873, se halló en el Brasil otra piedra con una inscripción
            fenicia en ocho renglones, que, según su traducción, inducen
             á creer que en el reinado de Hiram, una expedición de Feni
            cios de Sidonia salió del puerto de Aziongabar (hoy Akaba)
            en el Mar Rojo, la que narcgó durante doce meses lunares á
             lo largo de la costa de Egipto,  y  que, extraviada de su de
             rrotero por un fuerte temporal, aportó á las costas del Nue
             vo Continente.  Esa piedra con esa inscripción  fenicia, es
             se dice, una de les más antiguas y la más notable constancia
             de que los Fenicios ocuparon, primero, las regiones orienta
             les,  y  pasaron de allí á las regiones occidentales de América




                No han faltado autores entre ellos Kircher,en su CEdipus
             JBgiptiacus que hayan alegado que los Egipcios sacaron de
             su tierra numerosas colonias con las que poblaron la China,
             el Japón y las Indias Occidentales, pues, dicen, eran muy
             diestros en la navegación y hábiles en las guerras navales:
             agregan que los indios mexicanos no solamente heredaron
             sus costumbres, sino que se asemejaban en sus prácticas,
             observando que la división del tiempo era semejante en
             unes y otros, pues partían el año en dieziocho meses, cada
             uno de veinte días ó sean trescientos setenta al año, dejan-
             do cinco días fuera de él, que los Mexicanos denominaban
             Nemontemi y los Egipcios Nisi 6 Epagomenos. En las pirá-
             mides de ambas rasas, dicen también, se reconoce igual-
             mente sjmejania, porque si los reyes de Egipto las fabrica-
             ban con tanto gusto y solidez, en Teotihuacan de México,
             existen también algunas que tienen más de sesenta varas de
             ancho y ciento cincuenta de alto, en cuyas cimas cplocabau
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107