Page 107 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 107
DE AMáRICÁ 98
arrojado por loi temporales á las costas norte-americaaas,
y que, no pudiendo regresar á su país, se establecieron en
aquella región, donde fueron extendiéndose.
y, para corroborar aún más la existencia de Chinos en
el suelo americano, en tiempos remotísimos, el Encargado
de Negocios de China en México, Tun-Pul-Shun, hombre eru-
dito y de vastes conocimientos en materia de antigüedades,
ha manifestado, con pruebas abrumadoras, ante los miem-
bros del Congreso de Americanistas, reunido en México, en
1910, que en las ruinas de San Juan Teotahuacan obierTÓ,
con gran sorpresa, en uno de les artefactos desenterrados,
una inscripción de uso corriente en su patria; artefacto
que enseñó á los mismos miembros de ese Congreso, opi-
nando que México fué en parte descubierto por sus pai-
sanos. Y para afirmar más la veracidad de su dicho, Tun-
Pul-Shun explicó que, efectivamente, es tradición en China,
que en tiempo del reinado de Chun-Shi-Woo, una expedi-
ción compuesta de tres mil personas, entre las que iban be-
llísimas mujeres, salió á órdenes de un eminente sabio, de
Pekin, á descubrir é invadir el Japón. Dicha expedición se
hizo á la mar eñ pequeños bajeles, de los que nunca se vol-
Tío á tener noticias. Trascurrido algún tiempo, se descu-
brió la tumba del caudillo expedicionario en tierras japone-
sas, pero no se encontró indicios del resto de los tripulantes,
creyéndose que algunos barcos hayan sido arrastrados á
costas mexicanas, en donde desembarcaron, mezclándose
con indios Toltecos, á quienes legaron sus costumbres y
creencias.
El sabio barón Alejandro de Humboldt, en su obra ti-
tulada Monumentos de América, dice: "Por poco que se re-
flexione sobre la época de las primeras emigraciones Tolté-
cas, sobre las instituciones monásticas, los ritos del culto,
el calendario, la forma de los monumentos de Cholula, So-
gomoso y Cuzco, se infiere que no fué del norte de Europa de