Page 106 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 106
92 ORIGEN DE LOS IKD108
tar aigaiera colonizar el nuevo país, y al fin snepecdieron sus
expediciones.
En apojo del tiempo remotísimo eñ gne los Chinos
abordaron las playas de América, es notable el hecho del ha-
llazgo qtte, últimamente, se ha hecho en las costas de Alas-
ca, de una moneda acnñada hace más de mil añcs en el Ce-
leste Imperio, la qne posee, junto con otras monedas orien-
tales, el que fué cónsul chino en Washington (1). En la mis-
ma región hallaron los indios una antiquísima tumba en la
que se lee en caracteres chines, el nombre de Li-Lei-Lau.
Además, se han encontrado otras reliquias que demuestran,
de un modo evidente, que los Chinos vivieron en Alasca,
muchos años antes de la Era Cristiana.
Cerca de San Miguel Amantla, en México, se descubrió
recientemente una figura ó estatuita de tierra cocida, de
unas siete pulgadas de alto, representando un chino, con
ojos oblicuos, pantalón bombado y vestidos amplios, con
grandes aros en las orejas, y en la cabesa el casquete con un
botón en el medio, tal como lo llevan los mandarines. Junto
á esa estatuita, que se calcula tenía ya más de 1500 años
de enterrada allí, se halló el esqueleto de un hombre que re-
presentaba el tipo mongol, y que conservaba aún, al rede-
dor del cuello, un collar de bolitas de una masa verde que
jamás se encontró en México. Estos y otros hallacgcs pa-
recen comprobar que la antigua civilización de la América
del Norte fué de origen chino ó mongol.
Algunos sabios del Celeste Imperio suponen, también,
que los Indios de Norte América descienden de los tripulan-
tes de algún barco chino, que hace más de veinte siglos fué
(1) La moneda que posee dicho Cónsul es de cobre, del tamaño y grue-
so de un peso español; tiene en el centro un agujero cuadrado y en ambas
caras ostenta gcroglíficos indescifrables artn para los Chinos prácticos en
antigüedades.