Page 208 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 208
194 OÜIGEN DE LOS INDIOS
Berro acuático^ planta para las enfermedades del hígado.
Cabalbau, planta coya raíz sirve de remedio para las heri-
das emponzoñadas.
Calahuala, planta febrífuga depurativa, para la sífilis.
Canchalagua^ se usa parla purificar la sangre.
Caninie, árbol cuya resina es un bálsamo para toda clase
de heridas.
Cañañstula, árbol cuya pulpa sirve para diferentes usos
medicinales.
Caryopbylato, planta aromática,, estomacal y fortificante.
Cascarilla ó Quina Calisaya, árbol cuya corteza amarga es
aromática y eficaz para combatir las fiebres palúdicas y
periódicas; es propia del Perú. (1)
Casia, planta especialmente purgante.
Catacata, planta estomacal y espasmódica.
Cedrón, planta cuyas hojas son un antidoto contra el ve*
neno de las serpientes.
Coa-ataja, planta emanagoga, diurética y purgante.
Coa^etlmay, arbusto cuyas hojas curan la sarna.
Coa-guitaria, planta cuyas hojas cauterizan las úlceras.
Coa-opia, planta cuya propiedad es ser purgante.
Coa^roboa, arbusto cuya madera cura las enfermedades si-
filíticas. Esta última planta y las cuatro anteriores, son
propias del Brasil.
(1) La Cascarilla Calisaya tiene su historia. Refiere la tradición, que
habiéndose enfermado gravemente Doña Francisca Enriquez de rivera,
esposa del Virrey del Perú Don Luis Gerónimo Fernández Cabrera Conde
de Chinchón, una india sirvienta suj^a, secretamerte le suministró los pol-
vos de Cascarilla; que sorprendida la india, se trató de quemarla viva, por
haber creído que trataba de envenenar á la Virreyna; más, hallándose ya
en el cadalso, se le perdonó la vida en vista de la maravillosa curación de
la enferma, reconociéndose entonce^ que el específico suministrado era el
descubrimiento para la curación radical contra las fiebras malignas. En
1640, el Virrey Conde de Chinchón y su esposa volvieron á España, y el
médico que los acompañó llevó á España una porción de Quina Calisaya,
1a cual Tendió en ScriUa á 100 escudos la libra.