Page 211 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 211
DE AMÉRICA 197
Huipini, planta eficaz contra las picadura! de víboras.
Huira-buira, tónico contra las fiebres malignas.
Ipecacuana, de raíz especialmente emética; es propia del
Brasil.
Jalapa, purgante enérgico; es originaria de México.
Janukcara ó Mastuerzo de cementerio, antiséptico y anti-
escorbútico, contra la gangrena y el escorbuto.
Jaruna, árbol cuyas hojas sanan las llagas.
Leche de espino, árbol cuyo jugo cura el dolor de muelas.
Lombriguera, arbusto cuyas semillas hacen arrojar en un
-minuto todas las lombrices.
Machicui-Huascay planta de olor fuerte y aromático, como
el alcanfor, muy amarga, que se usa contra las fiebres
intermitentes.
Maná, materia blanca y asucarada que se emplea como pur-
gante; es el jugo lechoso del fresno.
Mandragora, planta que tiene la virtud, se dice, de prolon*
gar la vida en los ancianos y renovarla en los que pade-
cen achaques.
Manioc, arbusto medicina), empleada en las farmacias; es
propia de los trópicos.
Manzano silvestre, arbolillo cuyas hojas aplicadas á las al-
morranas más rebeldes, las curan por completo.
Maripenda, planta cuyos tallos tiernos y sin fruto, cocido
en agua, produce un bálsamo propio para la curación
de toda clase de heridas.
Mastuerzo, planta que tiene ]a propiedad de curar las al-
morranas.
Matapalo, planta cuya raíz es eficaz para soldar las relaja-
duras y quebraduras de la ingle.
Matico, cuyas hojas reducidas en polvo curan las heridas
y
úlceras, y bebidas, en infusión, como té, cortan y curan
también el dolor de costado y las pulmonías.
Mimosa arábiga, árbol del que se extrae la goma arábiga
tan usada en medicina.