Page 213 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 213
DE AMÉRICA 199
Suelda con suelda, arbusto para curar quebraduras de los
miembros y hemoragias
Tabaco cimarrón, calmante para el reumatismo.
Taintani o Caña agria, planta que,.mascada, cura las calen-
turas.
Takarcaya ó Casia, astringente para la estomatitis; es pro-
pia del Pera.
Tamarindo, cuya pulpa acida es refrescante.
Tártago ó Palma-christi, planta especialmente purgante.
Tinta-FIulna, planta cuyas hojas curan la tina.
Tucuache ó Michoacan, cuya rai« reducida á polvo es un efi-
caz purgante.
Tuma-Sunga, planta que cura las afecciones de los ríñones.
Vainilla, planta aromática cuyas virtudes medicinales son
sialogógicas.
Valeriana, planta que tiene las cualidades de ser excitante,
antíespasmódica, cudorifíca y vermífuga.
Villca-villca ó Zumaque, estimulante afrodisiaco para la es-
terilidad.
Viperina, que sirve para librar á las mujeres de malas re-
sultas después del parto, y también para purificar la
sangre.
Yerba de Mataduras ó Huallhua^ que cura y cicatriza toda
clase de llagas.
Yerba de Santa María, vermífuga.
Zabida ó Zabila, planta liliácea, cuyo sumo exprimido y es-
pesado constituye el acibar, que se emplea en la farma-
copea como tónico, purgante y dráctico: las mujeres lo
usan para untarse los pezones cuando quieren destetar
á los niños.
Zarzaparrilla, se usa para purificar la sangre: es originaría
de América.
ZozoyatiC) cñcae para excitar el estornudo.
Y algunas otras plantas aromáticas y de TÍrtttdei medi-