Page 216 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 216

20á             ORIGEN Í)É LOS INDIOS


             Caoba 6 Cayoihay madera compacta y may estimada en
                ebanistería.
             Cápay cuya madera es excelente para construcciones de
                buques.
             Capironay madera que tiene la propiedad de petrificarse en
                el agua.
             Caucho, árbol cuyo jugo, condensado, suministra la resina
                llamada goma elástica, que hoy se consume tú gran can-
                tidad en la industria para tan diverso objetos; es ori-
                ginaria de América.
             Cedro y madera inmejorable para obras de ebanistería.
             Cimarruhay árbol muy elevado, propio de las Antillas, las
                Guayanas y el Brasil.
             CipréSy árbol de varias clases, sirviendo su madera para la
                confección de vihuelas y otros instrumentos.
             Chilca-hravay madera color pardusco, que no admite po-
                lilla.
             Chontay madera negra muy pesada, lisa y compacta, con la
                que los indios de América fabrican sus arcos, lansas  y
                macanas.
             BhanOy madera negra, dura y compacta, muy apreciada pa-
                ra embutidos de ebanistería.
             Enebro, madera aromática muy apreciada para la fabrica'
                ción de la ginebra, licor muy fuerte y estimulante.
             Fresno y cuya madera es blanca y se emplea en diferentes
                usos en la industria.
             Guachapelí, madera fuerte y sólida que se emplea para la
                construcción de buques.
             Guapura, arbusto cuya madera es incombustible.
             GuarangOy árbol cuya madera es inmejorable para construc-
                ción de buques; es originario del Ecuador.
             Guayacan, madera muy dura y olorosa.
             Haya, árbol que rivaliza con el roble por su bellefa y utilí-
                dad, siendo muy tenas y flexible; de sus frutos se extrae
                fin aceite eitimado*
   211   212   213   214   215   216   217   218   219   220   221