Page 212 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 212
198 ORIGEN DE LOS INDIOS
Nacazol, planta propia de México, para curar las fracturas
de huesos.
Nanalmapatiy planta efica« para curar las úlceras.
Nuñu-Huactana, caña agria cuyo jugo corta las tercianas
y cura las enfermedades del pecho.
Nuñu-Quehtia, yerba que tiene la propiedad de hacer venir
leche á los pechos de las mujeres, que escasean de ella.
Ocozotle, árbol que, por incisión, produce la resina llamada
Liquidambar.y cuyas hoja« curan toda clase de heridas;
es originario de México.
Ocuje, árbol cuya resina metclada con polvo de mate, cura
las relajaduras y las suelda enteramente.
Palosanto, cuya madera aromática cura las ^afecciones ve-
néreas.
Papíni, planta cuya rai« tuberosa es purgante.
Pichuritiy árbol cuya resina es un bálsamo que cura las he-
ridas.
Puchen, cuyo fruto cura la disentería.
Paicücilloy planta especialmente purgante.
Quinquina ó Quinaquina, árbol que tiene propiedades febrí-
fugas y tónicas, j de cuyo tronco se extrae el Bálsamo
del Perú.
Ricino, ó Palmacristi, cuyas semillas contienen un aceite
purgante.
Ruibarbo, cuya resina es especialmente purgante.
Sacha ó Isates, planta que cura la disentería.
Sanangú, bejuco cuyas hojas curan el reumatismo, pues to-
mado en infusión, quita las frialdades de los nervios y
huesos.
Sangre de drago, sustancia resinosa muy astringente.
Shilinto, bejuco cuyo sumo cura la sarna más rebelde.
Sinarruga, planta amarga antifebrífuga.
Shinvillo, árbol cuya madera en decocción fortifica los hue-
sos j suelda prontamente las quebraduras de los
mismos.