Page 271 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 271

DB AMÉRICA                    257

     del descubrimiento de CoIóD) pues á más de ochenta
     aüos de establecido el coloniaje español^ vínose á des-
     cubrir (en 1576) las famosas ruinas de Copán^ que^ en
     tiempos muy remotos, fué la capital del reino Tolteca,
     tronco perteneciente á la gran familia de los Nahuatls
     que se diseminaron por toda Ja América Central, dea-
     de  el siglo vii basta  el xiy, siendo los fundadores
     verdaderos de la antigua cultura mexicana.      Esa mis-
     ma cultura se extendió á las demás comarcas de Méxi-
     co^ Centro y Sud-América, que han sido los tres anti-
     guos emporios de la civilización americana, como lo
     manifiestan los descubrimientos hechos posteriormen-
     te de ruinas de antiguas ciudades, á más de la de Co-
     pan, como las de Uxmal.Haba, Labué, Moyapañ, Iza-
     mal y Cbancben-Itza, en el Yucatán; Mitla ó Miguit-




     rra, y una. montaña de tocas de más de cien leguas de extenáión, se hun-
     dió enteramente, dejando en su lugar una dilatada planicie. Después de
     este formidable terremoto han surgido ríos y lagos en puntos donde antei
     no había sino montes inaccesibles.
        En fin, últimamente, en Enero de 1907, una inundación del mar hizo
     desaparecer la isla de Simalu, distante ciento veinte kilómetros de la cos-
     ta de Sumatra y que tenía dos mil cien kilómetros cuadrados de superficie
     con unos ocho mil habitantes malayos.
        El sabio naturalista Cuvier y los eminentes geólogos Maltebrun, Bal-
     bi, Reclus y Flammarión, demuestran con argumentos científicos de va-
     lor, que la superficie del Globo Terráqueo ha experimentado  firecuentes
     contrastes y  variaciones producidas  por el elemento acuoso, en combina-
     ción con el fuego central de nuestro Planeta, originándose, así, hundimieu
     tos y solevantamientos en su costra. Incuestionable es, suponer que la dis-
     posición exterior del Globo Terráqueo fué distinta, en tiempos remotos, de
     lo que ofrece hoy, pudiendo colegirse que entonces
                                             el Nuevo Mundo se ho,»
     U^ba unido á los Antiguos Continentes de Europa, África y Asia,
          91
   266   267   268   269   270   271   272   273   274   275   276