Page 272 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 272
258 ORIGEN DE LOS INDIOS
lan, en el pafs de los Zapotecas; Palenque, Peten, Chic-
ken^ Tayalal, Tical, Xochicalco, Chulula y Tula, en la
América Central; y Tiahuanaco, Machu-Picchu, Huá-
nuco- Viejo, Pachacamacc, Ollantaitambo, Chitaba m-
ba, Chuquillusca, Tarmatambo, Vinaque, Chavin de
Huantar, Chimu y otras, en la América Meridional;
ruinas todas que acusan una remotísima y floreciente
civilización de pueblos enérgicos y de notables facul-
tades intelectuales.
No solamente por los monumentos ciclópeos se com-
prueban las huellas de las tribus prehistóricas, sino
también por las toscas herramientas y utensilios de
pedernal encontrados en capas subterráneas) entre
huesos humanos, de fósiles y vestigios de la fauna y la
flora de esa remota época, de la cual los sabios, como
Cuvier y otros, se hicieron intérpretes eruditos en nues-
tros tiempos; reconstruyendo aquel pasado lejanísi-
mo. (1)
(1) Hafemos una descripción sucinta de sólo dos principales ruinas
ciclópeas de la América Septentrional, á fin de que se tenga una pequeña
idea de lo que fueron esos antiquísimos monumentos prehistóricos. Cuanto
á las ruinas que se hallan aún diseminadas en la América Meridional, nos
ocuparemos de ellas en la segunda parte de esta obra.
Los arqueólogos que han visitado las ruinas de Mitla, cerca del pueblo de
San Pablo Mitla, en la provincia de Oaxaca, al extremo meridional de
México, dicen que son de las más^randiosas que se conocen, y calculan que
los cuatro palacios que existen' allí fueron edificados en los siglos vn á xni
de la era actual, midiendo en conjunto una área superficial de 500 metros
de Norte á Sur y 300 de Este á Oeste, superficie que equivale á 150,000 me-
tros cuadrados: la ornamentación es uniforme y el material empleado, de
piedra traquita, ó sea, roea volcánica, unida con cemento, ó mezcla de cal
^ S>x6üA, Ctij^o Uñ\)sÁo de albafiikna es caliücado fiotao muf su^tiox, Lao