Page 273 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 273
DE AMÉRICA ^9
8
Concluiremos con unas últimaa apreciaciones:
Sabios, que han hecho observaciones y estudios
arqueológicos en el Nuevo Gontinentej son de opinión
que la Pompeya de América está aún por descubrirse,
y suponen que las ruinas de esa gran ciudad se hallan
debajo de las extensas y espesas capas de lava fria que
circundan alguno de los volcanes de la América Cen-
tral. El descubrimiento de esas ruinas sería otra prue-
ba incontestable (aportada á las aludidas respecto de
las de Copan, Palenque, Peten, Mitla, Tiahuanaco y
demás citadas de la América del Norte, del Centro y
columnas de esos palacios son monolíticas, cónicas, del diámetro de 80 á
90 centímetros en la base y 3 metros y 30 centímetros de altura: el ador-
no consiste en pinturas, mosaicas y esculturas, que causan la admiración
de los viajeros, Al occidente de Mitla se encuentra, sobre la cima de un pe-
ñasco escarpado, una fortaleza que mide media legua de extensión, con va-
rios ángulos salientes y entrantes y cortinas intermedias; en su frente, con-
siderado accesible, hay doble muralla, de las que la una es curva elíptica y
la otra, más elevada, en forma de tenaza: varios ingenieros que han visita-
do esta fortaleza, declaran no ser inferior á las europeas del siglo xn.
En el N*? 16 del tom. I del Magasin Universel, impreso en París y co-
rrespondiente al 6 de Febrero de 1834, encontramos los siguientes datos
sobre el descubrimiento de las ruinas de Palenque: «En 1786 Carlos III,
rey de España, mandó una expedición á México con el objeto de hacer in-
vestigaciones de las antigüedades mex icanas anteriores al descubrimiento
_ de la América, principalmente de las de Palenque, investigaciones que en-
tonces fiíeron infructuosas. Algunos años más tarde, una segunda expedi-
ción salió de España con el propósito de reco no cer, con exactitud, los lu-
gares explorados anteriormente; expedición que fu é dirigida por el coronel
Dupaix, secundado por Castañeda, encargado de la ejecución de los di-
*bujo3. Al llegar á la provincia de Tzendales, constataron la existencia de