Page 304 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 304
290 ORIGEN Y CIVILIZACIONES
es la más ancha, se halla acá especie de figura polícroma,
llevando en la entrepierna la letra china Tien; la segunda
faja, qne está separada de la superior por una linea ancha,
presenta un cerro con escalas que tiene en su centro un pa-
ralelógramo; la tercera faja, es uniforme y lleva cerca de su
borde superior una línea blanca.
En la misma región de Nazca se ha encontrado otra va-
sija en forma de taia, con el asiento redondeado, y cuya ca-
ra ex'^erior está dividida en dos fajas: U primera figura, al
parecer, una serie de especie de animales con rabo corto, en-
trelaíadosuncs con otros; en la segunda, sí vé una cara que
tiene los ojo i pretillados, oblicuo!», parecidos á los peculia-
res de los Chinos.
Para apoyar aún más la opinión de que los Peruanos
derivan de raza asiática, segúa s: cree, reproduciremos los
juicios que, al intento, emiten algaaos escritores.
El conde Carlí, en sus Lettres Américaines ya citadas,
tom. II, carta XIY, asevera que * los primeros habitantes
del Per(í habían venido del Asia por las grandes continuadas
islas que hibo en el Mar Pacífico, les que después han
desaparecido, muchas de ellas, por cataclismos provenientes
de los volcanes, terremotos y otras causas" (1).
(1) Lo que prueba la existencia, en la antigüedad, de las continuadas
islas á que hace referencia el conde Garli, es que los mismos conquistadores
españoles, al arribar á las costas del Pacífico se cercionaron por las relaciones
uniformes délas diversas tribus situadas desde Guayaquil hasta Arica, que sus
antecesores habían venido desde lejanas tierras por las innumerables islas
que existían en todo ese mar, y que desde esas costas remotas habían nave-
gado á esas numerosas islas, cuyos vestigios, se presume, sean las que que-
dan hoy conocidas con el nombre de Galápagos, distantes como unas cien
leguas de Guayaquil, «islas que, según asevera el almirante inglés David
Dampier- se dilatabaü desde uu grado de latitud septentrional hasta cin-
co de Ibtitud meridional, contando, algunas de elUs, de ocho, diez j más
leguas de longitud; unas altas y otras bajas, unas con ríos de agua dulce y
etms sin ésta, UQas estériles y otrai^ fccundívs; formando todas ella$ un m»