Page 44 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 44

30                   PRELUSIÓN


          nes (1), Híparco (2) y Ptolomeo (3), acerca de la forma del
          Globo Terráqueo. Citando á Eratóstenes, que en los años
          270 á 290 antes de Cristo, colecccionó loa tesoros geográfi-
          cos de la célebre biblioteca de Alejandría, reuniendo en tres




          manos. La Lógica, la Psicología, la Retórica y la Poética recibieron de
          él, por primera vez, forma científica; la Fisiología y la Zoología son creacio-
          nes suyas; fundador de la Filosofía experimental y del Silogismo, por su
          método y clasificaciones, facilitó el molde en que se ha vaciado, hasta los
         tiempos modernos, todo el sistema filosófico y científico de la Humanidad.
           •
             (1)  Eratóstenes, nacido en Cirene, ciudad de la África septentrional
                                                                  y
         que vivió 270 años antes de J. C, segvin unos, ó 190 de la misma era, se-
         gún otros, fué un notable filósofo, geómetro astrónomo, geógrafo, gramá-
         tico  y  poeta, que desempeñó el cargo de bibliotecario en la famosa Biblio-
         teca de Alejandría en tiempo de Ptolomeo -Evergetes: filé el primero que
         encontró el medio de medir un grado del meridiano y determinar la dimen-
         sión déla Tierra; resolvió la oblicuidad de la  elíptica; inventó la esfera
         armitar y construyó el primer observatorio; dejó un mapa general que fué
         durante mucho tiempo después la única base de la Geografía; dio  al arco
         del meridiano comprendido entre dos trópicos, 47 grados 42 minutos, me-
         dida que veinte siglos después fué confirmada por la Academia de Ciencias
         de París, que encontró en ese mismo arco, 47 grados 40 minutos, ó sea
         sólo 2 minutos menos que lo calculado por Eratóstenes.
             (2)  Hiparco, astrónomo y matemático griego, que nació en Nicca,
         150 años antes de J. C, fué uno de los más ilustres maestros^ de la escuela
         de Alejandría: inventó la Trigonometría, calculó la duración del año tró-
         pico, construyó los primeros estrolabios, publicó una teoría de los movi-
         mientos de la luna y determinó la paraleja de este astro, tratando de de-
         ducir por ella la del sol; se le debe también un catálogo dé estrellas, y, sobre
         todo, el gran descubrimiento de la precisión de los equinoccios.
            (3)  Ptolomeo, astrónomo, geógrafo y matemático griego ó egipcio,
         que floreció en Alejandría por los años 125 de la era de Cristo, dio su nom-
         bre al sistema astronómico que supone la Tierra inmóvil en el centro del
         Universo; su importante «Geografía,» en ocho  libros, era mirada por los
         Síibios como una obra múltiple, que reunía la suma de conocimientos geo-
         gráficos que se han tenido hasta el siglo xv. Fué autor, también, de muchos
         libros de astrología judiciaria, entre otros, de una «Hipótesis y épocas de
         los planetas» y del «Tetrabiblo ó Quadripartitum.»
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49