Page 47 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 47

PRETISIONES DE UN NÜBTO MUNDO             33

        Virgilio (1). en su Eneida^ se detiene también en eia idea
     y salva con   el pensamiento,  los movedizos espacios del
     Océano, para ir á sentarse en nna tier^ra lejana y venturosa.
        Pero no eran tan sólo los filósofos y sabios de la anti-
     güedad los que tenían presentimiento de la existencia de
     uno ó de varios países en medio del Océano Atlántico, sino
     que también algunos navegantes     intrépidos, de aquella
     época lejana, trataron de descubrir aquellos países, pues
     según nos refiere Hornius, "los Fenicios, 1000 años antes
     de la era de Cristo, traspasaron las Columnas de Hércules
     y con audacia sin ejemplo, hasta entonces, emprendieron
     tres viajes dilatadc s, siendo indudable que descubrieron la
     ínsula Fortunata ó Archipiélago de las Canarias, 6, qui-
     sa, algún otro país situad 3 más al occidente del Atlántico,
     (ó sea la América), Estos tres viajes los efectuaron los Feni-
     cios,— dice Hornios,—el primero bajo las órdenes de Atlas,
     hijo de Neptuno; el segundo, cuando fueron lanzados por
     una violenta tempestad lejos de las costas de África; y el
     tercero, en tiempo de Salomón, cuando los Tirios, deseen*



     ó Gibraltar; la una, del lado de Europa, en Andalucía; y la otra, del lado
     de África, en Tánger de Berbería.
        (1) Publio Virgilio Marón, joven aún, ávido de conocimientos, abraxó
     todo género de estudios, letras latinas  y griegas, historia y mitología, ma-
     temáticas y astronomía. Poeta inspirado, principió escribiendo composi-
     ciones  ligeras, como: «Culex,»  «Ciris,» «Copa,» «Moretum,» «Hortelus,»
     •Catalecta» y «Prispeia.»  Después se dedicó á trabajos más serios y de
     mayor aliento: sus diez églogas tituladas «Bucólicas,» tienen elegancia en
     la forma y son de exquisita pureza de estilo; su poema didáctico «Geórgi-
     cas,» es rico y brillante en descripciones, y su gran poema «La Eneida,» que
     cuenta las aventuras de Eneas huyendo de las ruinas de Troya, es una
     obra maestra que ha sido el manantial más fecundo de las creaciones poé-
     ticas, y además magnífica, sublime por lo patética, incomparable por su
     estilo y admirable como poesía.  Virgilio nació en Andes  ( Piétola ) cerca de
     Mantua, el año 70 antes de  J. C, y falleció en Brindis tn el año 19, antei de
     J.C.,ilaedadde51afiof.
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52