Page 11 - entrega final ha bicicletas
P. 11
tal fin toma como base la distribución del trabajo por áreas y
por cargos con actividades consecuentes pretendiendo
siempre logara la efectividad funcional de los engranajes
organizacionales ( teoría clásica de Fayol). Desde su
creación en 1958 donde su finalidad desde entonces y hasta
hoy día ha sido brindar bienestar para los que están adentro
y para los que están afuera de la compañía. La centralización
de las actividades y reconocimiento del empleado como parte
fundamental y relevante de su área y de sus funciones
conociendo constantemente sus aportes e iniciativas para
facilitar su labor e impactar positivamente la compañía
foto: Juan David González
también hacen que internamente se construya una cultura de
crecimiento estratégico hacia el entorno corporativo.
Al escudriñar las fortalezas de la empresa y su enfoque
administrativo se encuentra un escenario casi indispensable para la
mayoría de las compañías ( Maslow) y que esta organización plasma
en el liderazgo convergiendo con el empowerment, la conformación
de grupos y la comunicación asertiva donde la compañía se ha
empeñado en crear un escenario de enlace entre equipos que
permite disminuir las dificultades transformándola en oportunidades
que garantizan la flexibilidad corporativa para su supervivencia; el
ejercicio de retroalimentación desde la compañía a sus empleados foto: Juan David González
esta considerada por la teoría de downsizing analizando constantemente sus procesos en busca de mejoras
expuestas por los mismos colaboradores pretendiendo así disminuir la burocracia, no obstante, también existen
mediciones para los colaboradores que buscan conocer las fortalezas de los mismo a fin de direccionar sus
habilidades a mejoras o promociones de sus actuales labores o en los casos donde no se logre el objetivo evaluativo
se genera un proceso de reentrenamiento para afianzar los recursos técnicos aun en desequilibrio con el proceso
por parte del empleado.
HA Bicicletas destaca no solo fortalecido armazón con el que cuenta para
su éxito, sino que usa el benchmarking para encontrar nuevas herramientas
que fortalezcan los procesos de atención a sus clientes, la innovación para
la oferta de sus productos sin ser punto de enfoque el quehacer de sus
competidores empresariales, claro está, teniendo en cuenta los diferentes
factores externos que volatilizan la forma monótona de realizar una
actividad y buscando siempre amortiguadores administrativos que no
afecten la eficiencia organizacional. Las buenas relaciones con sus
proveedores mediante comunicación activa para la gestión de nuevos
productos, condiciones de atención y visitas organizadas desde la
compañía al lugar de origen de los productos y viceversa, función que
también cumple con sus clientes, les brinda garantia el cumplimiento
efectivo de su fin, así mismo releva actividades de despacho con la teoría
del outsoursing haciendo convenios con diferentes empresas de transporte
foto: Juan David González
de mercancía que llevan sus productos a mas de 110 municipios a nivel
nacional.
El nacimiento de una cultura organizacional se ha mantenido
desde su creación en la buena relación de sus 6 empleados
iniciales y ahora con los 530 que comparten entre otras cosas
sus diferencias étnicas, raciales, religiosas y sexuales como
oportunidad de crear y soñar en la organización. La limitación
física no es un motivo de exclusión excepto cuando la
integridad física por los procesos puede considerarse
potencialmente peligrosa para su integridad, en este momento
hay personas con condiciones auditivas que no impiden el
buen ejercicio de su labor, y atendiendo las necesidades que foto: Juan David González
no han podido ser acogidas en los procesos organizaciones
son apoyadas mediante fundaciones que tienen como fin atender la primera infancia, madres cabeza de hogar,
personas de la tercera edad y personas con dificultad de acceso a alimentación y educación.
Para conocer un poco más de HA Bicicleta puede remitirse a la página 11,12 y 13 para leer la entrevista exclusiva a
la directora de recursos humanos la Dra Blanca González.
Redacción : David Huérfano y Juan David González
11