Page 17 - LIBRO VITAMINA C
P. 17
La Vitamina C. Misil Sanador de la Naturaleza
CRONOLOGIA DE LA VITAMINA C
1700 Múltiples muertes por escorbuto en los marinos de largas
travesías. Se desconocía tanto la causa de las muertes como la sustancia
que podría evitarlas.
1753 El Dr. James Lind, Medico de la Naval de Escocia descubre
las propiedades anti escorbuto de algunos frutos cítricos. Lind realizó
un famoso experimento con 12 pacientes severamente enfermos de
escorbuto. Después de varias combinaciones se afirmó que los dos que
recibieron 2 naranjas y 1 limón presentaron recuperación total en 6 días.
1800 Capitanes Navales del Reino Unido ordenan incluir en todas
las embarcaciones grandes reservas de limones, limas y naranjas.
1928 El Dr. Albert Szent-Gyorgyi, PHD Bioquímico Húngaro,
descubre la vitamina C. La llamó Ácido Hexurónico.
1933 Reichstein y col. & Hirst Haworth y col. utilizan la vitamina C
por primera vez en medicina. Fueron los primeros que exitosamente
sintetizaron de manera experimental el ácido ascórbico. Utilizaron en
pacientes dosis de 50mg a 5 grs. por día concluyendo la ausencia de
toxicidad.
3
1937 El Dr. Albert Szent – Gyorgyi, recibió el premio Nóbel de
Fisiología y Medicina en reconocimiento a sus descubrimientos sobre
«Los Procesos de Oxidación Biológica y el papel de la vitamina C y el
ácido Fumárico».
En este momento surgieron muchos esfuerzos para investigar el valor
de la vitamina C y otras vitaminas para prevenir y tratar las enfermedades.
Desafortunadamente, en este mismo periodo se desarrollaron los
antibióticos sulfa y la penicilina con su veloz respuesta curativa ante las
infecciones bacterianas generando como consecuencia que el interés
por las «más lentas» vitaminas disminuyera notoriamente.
1938 El Dr. Jungeblut demostró que el ácido ascórbico podría
inactivar el virus de la poliomielitis. Publico una serie de documentos
hasta 1939 en los cuales demostró que la administración del ácido
16