Page 22 - LIBRO VITAMINA C
P. 22
Capítulo 1
La chispa de la vida (compendio resumido del texto original)
Por Archie Kalokerinos y Glen Dettman
Vitamina C, consideraciones químicas
USP 23
Formula Química del ácido ascórbico: C6H8O6 (L-Ascorbic Acid)
Formula Química de la glucosa (origen del ácido ascórbico):
C6H12O6
PH de la solución de Vitamina C USP inyectable: 5.5 a 7.0
Característica:
Hidrocarburo con moléculas reactivas del grupo enediol que
acepta o dona electrones participando activamente en los mecanismos
de oxidación y reducción del cuerpo
Estabilidad del ácido ascórbico en una solución:
El elemento que degrada al ácido ascórbico en una solución es el
oxigeno. Esta degradación puede acelerarse en presencia del ion
cobre. Es importante que el envase de la presentación inyectable sea
de vidrio porque el plástico permite el paso del oxigeno a la solución.
La cisteina y la cistina inhiben el efecto catalítico del cobre. Por lo
tanto si a una infusión se le agregan estos aminoácidos, se disminuye
la tasa de degradación.
Síntesis del acido ascórbico
La mayoría de los mamíferos utilizan a nivel hepático un sistema
de 4 enzimas para producir su propio ácido ascórbico a partir de la
glucosa y compensar las necesidades. El hombre carece de la cuarta
enzima, L-gulonolactona oxidasa, y por eso depende de una fuente
exógena de Vitamina C a diario.
A Partir de la glucosa encontramos las siguientes sustancias:
21